comscore
Económica

Copa Airlines celebra 55 años volando a Colombia: Conoce sus cifras

Barranquilla fue el primer destino de esa aerolínea en Colombia en 1969. Hoy vuela a once ciudades colombianas, 4 de ellas en la Costa Caribe.

Copa Airlines celebra 55 años volando a Colombia: Conoce sus cifras

Copa Airlines vuela a once destinos de Colombia, entre ellos Cartagena. // Archivo

Compartir

Cincuenta y cinco años después de haber iniciado operaciones en Colombia, el 17 de octubre de 1969 en Barranquilla, con tres frecuencias semanales, Copa Airlines se ha convertido en la compañía con mayor conectividad en el país conectando a 11 destinos nacionales, entre ellos Cartagena con Panamá, a través del Hub de Las Américas. (Lea aquí: Gustavo Petro anunció que Cartagena tendrá un nuevo aeropuerto).

Copa es la aerolínea internacional que mejor conecta a la Costa Caribe. Operamos desde Cartagena con 28 frecuencias semanales, Barranquilla con 10 frecuencias semanales, Santa Marta (3 frecuencias). Es una operación bastante robusta desde esta región”:

 Paola Castaño, gerente de Ventas de Copa Airlines en Colombia.
Stanley Motta, presidente de Copa Holdings, durante la celebración de los 55 años de Copa Airlines en Colombia, en Barranquilla. //HFA - El Universal
Stanley Motta, presidente de Copa Holdings, durante la celebración de los 55 años de Copa Airlines en Colombia, en Barranquilla. //HFA - El Universal

Aquella primera operación en Colombia de Copa era la cuarta a nivel internacional de esta compañía panameña, recuerda Paola Castaño, gerente de Ventas de Copa Airlines en Colombia. Resalta que “Copa es la aerolínea internacional que mejor conecta a la Costa Caribe. Operamos desde Cartagena con 28 frecuencias semanales, Barranquilla con 10 frecuencias semanales, Santa Marta (3 frecuencias). Es una operación bastante robusta desde esta región”, precisó.

En el resto del país Copa vuela hacia y desde Bogotá (8 frecuencias diarias), Medellín (7), Cali (4), Pereira, Armenia, Cúcuta, San Andrés y Bucaramanga.

En América conecta a más de 80 destinos en 32 países, 16 en Estados Unidos y más de 15 destinos en el Caribe.

Copa es hoy la aerolínea latinoamericana que vuela a más destinos en Estados Unidos (16 en total).

Paola Castaño, gerente de Ventas de Copa Airlines en Colombia. // HFA - EL UNIVERSAL
Paola Castaño, gerente de Ventas de Copa Airlines en Colombia. // HFA - EL UNIVERSAL

Operación de Cartagena

“La operación de Copa Airlines en Cartagena tiene resultados positivos. El 95% de ella es turismo receptivo, viajeros llegando a Cartagena, y 5% es emisivo, saliendo de Cartagena.

Los turistas extranjeros que más llegan a esta ciudad, vía Copa, provienen de Estados Unidos, México, Santiago de Chile y Buenos Aires, principalmente”, explicó Castaño. (Lea aquí: El aeropuerto de Cartagena se acerca a récord de pasajeros movilizados).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News