El último incentivo del año para los contribuyentes del Distrito representa un descuento del 70% sobre intereses de impuestos de vigencias anteriores.
Para divulgar este incentivo y motivar a los cartageneros a ponerse al día con las arcas distritales, todo un ‘batallón’ del equipo de cultura tributaria de la Secretaría de Hacienda recorre casas, tiendas, edificios y conjuntos residenciales de al menos 23 barrios, al igual que algunas estaciones de Transcaribe y escenarios deportivos. (Lea aquí: El aeropuerto de Cartagena se acerca a récord de pasajeros movilizados).
Tal descuento, que está vigente desde el 1 de octubre pasado y va hasta el 31 de diciembre, aplica para los impuestos Predial Unificado, Industria y Comercio, Delineación, Sobretasa a la Gasolina y Contribución por Valoración, de vigencias pasadas.

Cómo acogerse
Quienes deseen acogerse a ese incentivo deberán pagar el 100% del capital del impuesto en mora antes del 31 de diciembre de 2024 y si no dispone del monto total adeudado, podrá realizar un acuerdo de pago y acceder a descuentos en intereses en menor proporción.
En octubre, 4.006 contribuyentes se acogieron a estos descuentos, realizando 4.322 pagos y permitiendo que el Distrito recaudara más de 5.253 millones de pesos. El contribuyente debe generar la factura con el 70% de descuento o realizar el acuerdo de pago. Para ello debe acercarse a los puntos de atención dispuestos por el Distrito en los bajos de la Alcaldía de Cartagena (Centro Histórico, Plaza de la Aduana). También en el Edificio Castellana Real, diagonal a la estación de Transcaribe de Los Ángeles, en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., en jornada continua, de lunes a viernes.
El pago puede realizarse en cualquiera de estos bancos autorizados: Banco de Occidente, BBVA, Davivienda, Colpatria, Bogotá, Popular, Itaú, GNB, Sudameris y Scotiabank. Igualmente, de manera virtual, a través del Portal Tributario.
El descuento del 70% sobre intereses moratorios, vigente entre el 1 de octubre pasado y hasta el 31 de diciembre, aplica para los siguientes impuestos: Predial Unificado, Industria y Comercio, Delineación, Sobretasa a la Gasolina y Contribución por Valoración, de vigencias pasadas.
Secretaría de Hacienda Distrital
El crédito billonario para el Distrito
El comité evaluador de la Secretaría de Hacienda que estudia las propuestas de los seis bancos que se presentaron a la convocatoria del Distrito para financiar el crédito de $1,5 billones para las megaobras de la ciudad, se reunirá hoy jueves para finalizar su estudio jurídico y financiero de las ofertas recibidas.
Como se informara oportunamente, los bancos Popular, BBVA, Bogotá, Davivienda, Bancolombia y Occidente presentaron en la primera convocatoria, para contratar hasta 700 mil millones de pesos, ofertas que sobrepasaron los $1,6 billones. La fecha de la adjudicación de esta convocatoria se podría conocer hoy mismo. (Lea aquí: ¿Tiene una Mipyme en Cartagena y requiere crédito?: ¡Jornada de asesoría de Bancóldex!).