Para convertir a la Secretaría de Hacienda en una dependencia moderna y digitalizada, el Gobierno distrital avanza en la actualización del sistema de recaudo de impuestos.
En función de este plan el Distrito se propone adoptar avances tecnológicos para atender las necesidades actuales de la Hacienda distrital, que no se moderniza desde hace 20 años. (Lea aquí: Deudas al sector eléctrico: “No pago nos deja al borde de la intervención”: Asocodis).
Agilizar los procesos de cobro coactivo, permitiendo la apertura masiva de procesos, la notificación automática a las entidades bancarias de las medidas cautelares de embargo, y la notificación electrónica en cada etapa, lo que garantizará trazabilidad y transparencia, son ventajas del nuevo sistema”:
María Camila Salas, secretaria de Hacienda del Distrito.

María Camila Salas, secretaria de Hacienda, le dijo a El Universal que el nuevo sistema, que ya empezó a implementarse, permitirá integrar y cruzar información con las Curadurías Urbanas, Cámara de Comercio de Cartagena, Oficina de Instrumentos Públicos, Dian, Sistema de Información de Combustibles (Sicom) y Sistema de Administración de Sobretasa a la Gasolina y al ACPM (Asga), entre otros entidades, para acceder a información actualizada sobre registro de empresas, comercios, predios y construcciones.
“Todo ello facilitará la fiscalización de los tributos y reducirá la evasión”, precisó Salas.
Otras ventajas
Otra ventaja del nuevo sistema es que permitirá agilizar los procesos de cobro coactivo, permitiendo la apertura masiva de procesos, la notificación automática a las entidades bancarias de las medidas cautelares de embargo, y la notificación electrónica en cada etapa, lo que garantizará trazabilidad y transparencia, señala la secretaria de Hacienda.
Para los contribuyentes, el sistema permitirá realizar pagos de distintos tributos de manera virtual con un par de clics, ofrecerá acceso en línea para consultar el estado de cuenta, hacer seguimiento a los procesos y radicar solicitudes de manera ágil y sencilla.
La implementación del nuevo sistema de recuado del Distrito estaría totalmente listo en los primeros meses de 2025.
Secretaría de Hacienda Distrital

Así va el proceso
La Secretaría de Hacienda reiteró que el proceso de modernización de esa dependencia ya arrancó, se avanza en la parametrización de la información y la definición de los formatos para la migración de los datos hacia el nuevo sistema y se espera que la implementación total de la nueva herramienta tecnológica finalice en los primeros meses de 2025. (Lea aquí: A colonizar el mercado chino con café de origen y de calidad: Minhacienda).