comscore
Económica

La lectura de dos gremios sobre el triunfo de Donald Trump en los Estados Unidos

Muchos interrogantes deja para los gremios de la economía colombiana el triunfo del republicano Donald Trump en los comicios presidenciales de este martes. Conozca, además, cómo reaccionó el dólar.

La lectura de dos gremios sobre el triunfo de Donald Trump en los Estados Unidos

El expresidente Donald Trump, ganador de las elecciones del pasado martes en los Estados Unidos. // AP Photo/Alex Brandon.

Compartir

Los resultados de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, que dan como ganador al expresidente Donald Trump, generó múltiples interrogantes entre los líderes gremiales en Colombia. Analdex y Fenalco hicieron sus lecturas a esos resultados.

El presidente de la Asociación Nacional de Comercio Exterior, Javier Díaz Molina, señaló que “el triunfo del candidato Donald Trump genera una serie de interrogantes, particularmente sobre nuestro relacionamiento con el país del norte. ¿Cómo se va a concretar esa política comercial proteccionista expuesta por Trump durante la campaña?, ¿es una disputa solo con China o va a afectar a todos los países? Eso es algo que hay que mirar cómo se desarrolla”, dijo. (Lea aquí: ¿Se cerrarán los casos federales contra Trump tras su elección?).

El electo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. // AP Photo/Steven Senne)
El electo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. // AP Photo/Steven Senne)

“¿Nuestro TLC se va a respetar o como en el pasado, por razones de seguridad nacional, se van a subir los aranceles?; ¿cómo se va a reconfigurar la agenda bilateral entre Colombia y Estados Unidos, empezando por el reconocimiento al gobierno de Venezuela por parte de Colombia?; ¿vamos a reconocer a Maduro como ganador de las elecciones o no?; ¿qué va a pasar con la lucha antidrogas?; ¿qué va a pasar con la política de transición energética, con el cambio climático frente a un presidente Trump que no cree en el cambio climático? Hay una serie de interrogantes que necesariamente se tienen que empezar a desentrañar los próximos días”, señaló Díaz.

“Creo que también habrá oportunidades en esa guerra comercial entre EE.UU. y China. ¿Cómo aprovechar las oportunidades que allí se abren? Ese es un gran reto”, añadió.

El triunfo del candidato Donald Trump genera una serie de interrogantes, particularmente sobre nuestro relacionamiento con el país del norte. ¿Cómo se va a concretar esa política comercial proteccionista expuesta por Trump durante la campaña?”:

 Javier Díaz Molina, presidente ejecutivo de Analdex

Lectura de Fenalco

Para el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, “el triunfo de Donald Trump tiene varias lecturas, tanto a nivel interno en Estados Unidos, como en el contexto internacional. En el nivel interno, la votación de muchos estados que anteriormente votaron por demócratas y la recuperación de la votación popular tienen un significado muy especial: es la confianza de los ciudadanos internos , de los empresarios del sector agroindustrial que se ven respaldados por el estilo de las políticas proteccionistas de Trump que volverán para fortalecer la economía norteamericana. Por otro lado, el cansancio por la laxitud de las políticas sociales que tuvo el gobierno de Biden”.

Jaime Alberto Cabal, presidente ejecutivo de Fenalco. // Archivo
Jaime Alberto Cabal, presidente ejecutivo de Fenalco. // Archivo

El efecto Trump y el dólar

La victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos repercutió en los mercados mundiales llevando al dólar a su máximo nivel desde 2022.

La divisa el miércoles se disparó en Colombia y cerró la jornada al alza en $4.430,40, ubicándose $8,54 arriba de la Tasa Representativa del Mercado, que estaba en $4.421,86, la divisa tocó un máximo de $4.485, mientras que el mínimo fue de $4.401. Se registraron 2.408 transacciones por US$1.374 millones.

En las cajas de cambio de Cartagena la divisa estadounidense tuvo un leve repunte y se cambiaba a $4.000 y se vendía a 4.150 pesos, en promedio. (Lea aquí: Harris y Biden le hablaron a Trump tras su victoria: esto le dijeron).

Javier Díaz Molina, presidente ejecutivo de Analdex. //Archivo
Javier Díaz Molina, presidente ejecutivo de Analdex. //Archivo
Bloque HTML de muestra
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News