Los sucesivos cambios en la Dirección de Aduanas de Cartagena, tras la salida de Sandra Milena Peláez López y el posterior nombramiento de tres funcionarios en ese cargo, empiezan a generar inquietud e “incertidumbre” entre la comunidad aduanera de la capital de Bolívar.

En la rotación de los directores seccionales de la Aduana local ha incluido a Luis Alfredo Díaz Villalobos, Enrique César Rodríguez Salamanca y Daniel Gustavo Cáceres Mendoza y existe la percepción de que se vendría un cuarto nombramiento. (Lea aquí: Nequi alcanza los 300 mil usuarios en Bolívar).
La Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional, Fitac, a través de su directora ejecutiva en Cartagena, Patricia Eugenia Cerro, fue la primera en exteriorizar su preocupación ante “estos cambios de liderazgo” en la Aduana local que se han dado prácticamente en dos meses y en plena temporada de final de año donde los reprocesos pueden generar unos extracostos gigantescos.
Cerro recordó que el año pasado se tuvo problemas con la temporada de fin de año por la imposición del Impuesto Saludable que generaron problemas para la entregar las declaraciones de importación. “Estos cambios están generando incertidumbre tanto para los funcionarios como para los usuarios de la Aduana e inseguridad entre los representantes del sistema aduanero, como son las agencias de aduana, agentes de carga internacional, los depósitos”, precisa la ejecutiva de Fitac.
Agrega que “no sabemos por qué la Dian cambia tanto y todos vienen de fuera, no son de Cartagena”, precisa Cerro.
Silencio en la Dian
El Universal contactó a miembros del equipo de comunicaciones de la Dian en Bogotá para conocer la versión oficial de estos cambios y también se llamó y envió un mensaje de WhatsApp al director del organismo, Jairo Orlando Villabona Robayo, pero no se obtuvo respuesta alguna el lunes festivo.
Estos cambios de liderazgo en la Aduana local se han dado prácticamente en dos meses y en plena temporada de final de año donde los reprocesos pueden generar unos extracostos gigantescos”:
Patricia Eugenia Cerro, directora ejecutiva de Fitac Cartagena.
“Nunca Antes”
Entre los usuarios de la Aduana de Cartagena hay extrañeza frente a los sucesivos cambios en la Dirección ese organismo. El gerente de una de las agencias de aduana de mayor trayectoria en la ciudad, que pidió la reserva de su nombre, precisó que en más de 40 años nunca había visto tantos cambios en ese cargo en menos de 2 meses. “Es una situación anormal, se crea una interinidad muy seguida que puede interferir en los procesos internos y retrasa el cumplimiento de citas estratégicas de clientes de la Aduana”, señala la fuente. “La Aduana es hoy un barco sin timonel y siempre traen gente de afuera cuando aquí hay funcionarios de carrera idóneos”, precisó la fuente. (Lea aquí: Ganaderos de Bolívar, a vacunar más de 1,4 millones de bovinos y bufalinos).