comscore
Económica

Vence plazo para que empresas en Colombia expidan la factura electrónica

A partir de este 1 de noviembre es obligatorio que empresas de servicios públicos, transporte intermunicipal y boleterías de eventos emitan factura electrónica.

Vence plazo para que empresas en Colombia expidan la factura electrónica

Sede de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) en Cartagena. // Archivo

Compartir

Este 1 de noviembre de 2024 entró en vigor la obligación de emitir factura electrónica para un nuevo grupo de empresas en Colombia, incluidos sectores como los servicios públicos domiciliarios, el transporte de pasajeros intermunicipal, los fondos de pensiones y cesantías, así como las boleterías para cine y eventos masivos de artes y espectáculos públicos.

Este paso marca un avance en la modernización fiscal del país, según informó la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian). Puede leer: Empresas de servicios públicos, a facturar electrónicamente; se acaba el plazo de la Dian

La iniciativa tiene como objetivo mejorar la administración tributaria, reducir la evasión de impuestos y simplificar la auditoría.

Cecilia Rico, directora de gestión de Impuestos, informó que más de 7 mil personas naturales y jurídicas deberán expedir documentos equivalentes electrónicos y que se implementará una vigilancia especial para asegurar el cumplimiento de esta obligación.

En 2024, la Dian ha llevado a cabo más de 106 mil visitas de control a facturadores y 76 mil entrevistas a compradores para concienciar sobre la importancia y beneficios de la factura electrónica.

Rico también destacó que “cuando un ciudadano pide al establecimiento que la factura salga a su nombre, hace un gran aporte a la lucha contra la evasión tributaria”, ya que asegura que los impuestos que paga al comprar bienes o servicios lleguen al Estado.

Además, los ciudadanos recibirán en su declaración de renta un 1% de deducción de lo soportado en facturas electrónicas, siempre que hayan pagado con medios electrónicos.

Sobre la factura electrónica

La Dian estableció la obligatoriedad de que las empresas en el país implementen la factura electrónica, considerando que tiene más ventajas que la tradicional.

Entre ellas están el soporte y la información en tiempo real de las transacciones comerciales, el acceso a servicios como declaraciones sugeridas o devoluciones automáticas, ahorros en los costos de papel, mensajería y operatividad; y mayor agilidad en los trámites con la Dian.

De acuerdo con la entidad, todos los que tengan la responsabilidad de facturar, deberán hacerlo electrónicamente.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News