Este 29 de octubre, la Cámara de Comercio de Cartagena cumple 109 años de existencia. Tras su fundación, en 1915, se ha dedicado a impulsar el crecimiento económico, promover el emprendimiento y fomentar alianzas estratégicas aumentar la competitividad del territorio.
“Este aniversario es una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con Cartagena y Bolívar, renovando nuestros esfuerzos para seguir acompañando los sueños empresariales de nuestros empresarios. Queremos ser una Cámara cada vez más cercana, relevante y dinámica”, aseguró Andrea Piña Gómez, presidenta de la entidad. Puede leer: Cámara de Comercio de Cartagena fortalece su atención en 18 municipios
La Cámara de Comercio de Cartagena destacó que durante más de un siglo ha trabajado con el sector público y privado para crear más oportunidades de negocio, fortalecer la competitividad y promover la formalización empresarial.
En este sentido, con este nuevo aniversario, esperan continuar con iniciativas que permitan consolidar a Cartagena como un centro de innovación y desarrollo sostenible, a través del fortalecimiento de su ecosistema empresarial. Le recomendamos: Comercio y turismo lideran la creación de empresas en la Cámara de Comercio de Cartagena
La entidad agradeció a sus afiliados, empresarios y aliados por su respaldo a lo largo de estos 109 años. “Juntos, seguimos trabajando por una Cartagena más próspera, innovadora y conectada con el futuro”, puntualizaron.
Programas y servicios
Estos son algunos programas y servicios que lidera la Cámara de Comercio de Cartagena:
- Acompañamiento empresarial: servicios de asesoría y capacitación para pequeñas, medianas y grandes empresas.
- Fortalecimiento del emprendimiento: impulso a nuevas ideas de negocio y conexión con fuentes de financiación.
- Desarrollo social y económico: promoción de alianzas entre la academia, el sector privado y las autoridades para promover el crecimiento y el empleo en la región.
- Competitividad e internacionalización: programas que preparan a los empresarios para enfrentar los desafíos de los mercados globales.