comscore
Económica

Cartagena estrena vuelos directos con Punta Cana, en República Dominicana

Este lunes 28 de octubre salió el primer vuelo que conecta a las dos ciudades. Serán cuatro frecuencias semanales.

Cartagena estrena vuelos directos con Punta Cana, en República Dominicana

La ruta es operada por la aerolínea de bajo costo, Arajet. // Cortesía

Compartir

Cartagena cuenta con una nueva conexión aérea internacional. Se trata de la ruta directa con Punta Cana, en República Dominicana, operada por la aerolínea de bajo costo de ese país, Arajet. El vuelo inaugural fue este lunes 28 de octubre, a las 7:55 a.m.

Con esta conexión, ya son dos las rutas que opera Arajet en Cartagena, teniendo en cuenta que hace dos años comenzó con sus vuelos directos a Santo Domingo, capital del país dominicano.

Lea aquí: Aerolínea dominicana aterrizará en Cartagena

Manuel Luna, jefe de Comunicaciones y Relaciones Gubernamentales de Arajet mostró su entusiasmo por esta nueva ruta, que tendrá cuatro frecuencias semanales. “Estamos apostando por Colombia, creemos que es un gran país y que Cartagena es un destino maravilloso en el que estamos creciendo de manera significativa”, aseguró.

Luna destacó que más allá de conectar a Cartagena con República Dominicana, estas rutas directas le permiten a la ciudad tener acceso a los 23 destinos con los que cuenta Arajet en el continente y viceversa.

“Solo en 2024, de todas las personas que han conectado a través de nuestro hub en Santo Domingo, más del 65% han venido a Cartagena, por lo que es un destino muy importante para nosotros”, destacó.

Ahora, con el hub de Punta Cana, se espera incrementar la cantidad de viajeros. Cabe anotar que desde República Dominicana, Arajet cuenta con conexiones con ciudades como Sao Paulo, Buenos Aires y Santiago en Suramérica; y Toronto y Montreal en Canadá.

15 conexiones internacionales

Carlos Cuartas, gerente de la Operadora Internacional Aeropuerto de Cartagena (Oinac), destacó que con esta nueva ruta, la ciudad ya cuenta con 15 vuelos internacionales directos y además fortalece su conexión con un hub como República Dominicana.

“Es importante rescatar que este ha sido un trabajo conjunto de la Alcaldía de Cartagena, Corpoturismo, Cotelco y en general de todos los gremios, demostrando que estamos muy articulados en seguir vendiendo el destino y atraer más aerolíneas a la ciudad”, puntualizó.

La oferta turística

Teresa Margarita Londoño, secretaria de Turismo, manifestó que ante el aumento en las rutas internacionales, se está trabajando en fortalecer la oferta turística de la ciudad y mejorar sus condiciones.

“Estamos ampliando nuestra conectividad y esto nos va a incrementar en un número significativo los turistas que llegan a Cartagena. Esto significa más oportunidades, mayor ocupación hotelera y por eso nos estamos preparando. Estamos haciendo una inversión importante en servicios públicos, conectividad vial y en nuestra oferta cultural para que haya mejores atractivos”, indicó.

Por su parte, Liliana Rodríguez, presidenta ejecutiva de Corpoturismo, aseguró que desde la entidad se seguirá promocionando a Cartagena como destino.

“Tenemos un plan de trabajo que robustecemos con todas las voces del turismo entendiendo que tenemos varias vocaciones: el segmento vacacional, que es el marino costero, cultural, deportivo, gastronómico, romántico y religioso; y el segmento corporativo, que es el de convenciones, incentivos, congresos y eventos. Ahí tenemos nuestras grandes apuestas”, afirmó.

Inauguración del vuelo directo Cartagena-Punta Cana. // Cortesía
Inauguración del vuelo directo Cartagena-Punta Cana. // Cortesía

Las frecuencias

Estas son las frecuencias que tendrá la nueva ruta:

Cartagena-Punta Cana

Lunes: 7:55 a.m. - 11:03 a.m.

Martes, jueves y sábados: 8:05 p.m. - 11:13 p.m.

Punta Cana-Cartagena

Lunes: 6 a.m. - 7:10 a.m.

Martes, jueves y sábados: 6:10 p.m. - 7:20 p.m.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News