comscore
Económica

Alertan más riesgos por reforma al Sistema General de Participaciones

La Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF) se pronunció al respecto.

Alertan más riesgos por reforma al Sistema General de Participaciones

La reforma deberá hacer su trámite en el Congreso de la República. // Colprensa

Compartir

La Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF) alertó hoy sobre el peligro de la sostenibilidad fiscal en caso de que sea aprobada la reforma al Sistema General de Participaciones (SGP), que se discute en el Congreso de la República.

Según la ANIF, aunque comparten el deseo del Gobierno y las autoridades regionales por profundizar la descentralización del país, la reforma que se presenta actualmente al SGP pone en riesgo tanto las finanzas del Ejecutivo como los propios procesos de descentralización. Lea también: Críticas a la reforma del Sistema General de Participaciones

La institución señaló que es clave revisar con detenimiento la fórmula de incremento del SGP, pues una mala calibración podría repercutir en mayores primas de riesgo y tasas de interés, lo que afectará a largo plazo la capacidad de endeudamiento del Gobierno y del sector privado.

“Como hemos advertido en otras instancias una fórmula de transferencias que deje al Gobierno Nacional sin espacio fiscal y con un presupuesto casi en su totalidad inflexible puede implicar importantes riesgos macroeconómicos para el país”, subrayó la ANIF.

El gremio invitó a un debate serio y responsable sobre la descentralización en la que se incluyan aspectos como el fortalecimiento de las capacidades de gestión local y diseño de los impuestos territoriales. Puede leer: Reforma tributaria: los 3 pilares con los que el Gobierno sostiene el proyecto

“Creemos que tanto el Gobierno Nacional como el Congreso están a tiempo de mejorar esta iniciativa de origen parlamentario. Por esta razón, y subrayando que estamos distantes del debate integral que este tema requiere, proponemos un cambio en la fórmula del SGP del acto legislativo, que cumpla con el objetivo de profundizar el proceso de descentralización, pero atenúe las preocupaciones en materia de sostenibilidad fiscal. Nuestra labor desde ANIF, frente a los debates de políticas públicas, es siempre de naturaleza propositiva y constructiva”, aseguraron.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News