comscore
Económica

Alianza entre Fedearroz y el FNG para aumentar el acceso al crédito

Las dos entidades firmaron un memorando con el fin de beneficiar a pequeños y medianos agricultores arroceros.

Alianza entre Fedearroz y el FNG para aumentar el acceso al crédito

El acuerdo beneficiará al sector arrocero. // Archivo

Compartir

En el marco de la feria Expoagrofuturo, realizada esta semana en Bogotá, la Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz) y el Fondo Nacional de Garantías (FNG) firmaron un memorando con el fin de aumentar el acceso al crédito en el sector a pequeños y medianos agricultores.

Con esta alianza, los productores que accedan a la financiación que ofrece Fedearroz podrán contar con el respaldo de las garantías del FNG, para que la entidad absorba buena parte del riesgo. Puede leer: La industria baja precio del arroz pagado al productor; rechazo de Fedearroz

“Este acuerdo al que llegamos, además de apoyar la colocación de créditos, también abarcará otros puntos de vital importancia para que los arroceros tengan un acompañamiento integral en su tránsito en el acceso al crédito”, dijo Javier Cuéllar, presidente del FNG.

En este sentido, el funcionario resaltó que con el memorando se busca también mejorar el entorno para la inclusión, impulsar la educación financiera, apoyar la innovación en la estructuración de productos, el fortalecimiento empresarial y el acercamiento de la oferta con la demanda. Lea también: Arroz: comienza la cosecha del cereal que más consumen los colombianos

De esta alianza se beneficiarán sectores arroceros agremiados en los departamentos de Bolívar, Antioquia, Casanare, Meta, Norte de Santander, Santander, Córdoba, Tolima, Huila, Cesar, Magdalena y Arauca.

El gerente de Fedearroz, Rafael Hernández Lozano, destacó que este logro se alcanza luego de seis meses de acercamiento entre el gremio y el FNG, que permitirá la implementación del acuerdo a comienzos del 2025. Lea: Fedearroz defiende incentivo a almacenamiento del grano

“Esto se constituye en una valiosa alternativa de financiamiento para muchos agricultores, que ante la falta de garantías deben acudir al mercado extrabancario y a los agrocomercios, obligándose a pagar altas tasas”, afirmó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News