comscore
Económica

Comenzó la Cumbre Latinoamericana de la Economía Creativa en Cartagena

La Cumbre Latinoamericana de la Economía Creativa, “Más Cartagena”, comenzó ayer en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias.

Comenzó la Cumbre Latinoamericana de la Economía Creativa en Cartagena

Ximena Tapias, presidenta de la UCEP, durante la inauguración de la Cumbre Más Cartagena. // Julie González - El Universal

Compartir

Bajo el lema “Adaptémonos”, ayer se dio inicio a la novena versión de la Cumbre Latinoamericana de la Economía Creativa, “Más Cartagena”, organizada por la Unión Colombiana de Empresas Publicitarias (UCEP).

El evento se realiza en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias y reúne a diferentes sectores que hacen parte de esta industria, entre ellos, el diseño, la publicidad, las artes, los contenidos multimedia, entre otros.

Lea aquí: Las industrias creativas tendrán su cumbre en Cartagena

Ximena Tapias, presidenta de la UCEP, fue la encargada de dar el discurso de apertura del encuentro, haciendo énfasis en los retos que enfrentan las economías creativas ante los avances de la tecnología y las condiciones sociopolíticas a nivel global, nacional y local.

“Estamos aquí porque para adaptarse es necesario, en primer lugar, acceder a información que conlleve al conocimiento de las causas y efectos de lo que está aconteciendo para hacer un ejercicio de comprensión y aceptación. El mundo como lo conocimos ya no existe y enfrentamos la urgencia no solo de estar informados, sino de buscar respuestas efectivas para enfrentar lo que viene”, manifestó.

En este sentido, Tapias resaltó que dentro de la agenda del evento hay conferencias relacionadas al uso de la inteligencia artificial, la prospectiva, el activismo creativo y el marketing.

“Un mayor acceso al conocimiento, producto de la tecnología y acompañado del desarrollo de la inteligencia artificial, plantea nuevas habilidades y competencias, así como necesidades asociadas con la vida, comportamientos, hábitos y tendencias diferentes”, afirmó.

Por último, la presidenta de la UCEP aseguró que el gremio seguirá representando, no solo a las agencias de publicidad del país, sino a todas las industrias creativas, con el fin de defender de sus derechos ante las instancias públicas y privadas a las que haya lugar.

La Cumbre Latinoamericana de la Economía Creativa, “Más Cartagena”, finalizará mañana, 25 de octubre.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News