comscore
Económica

Esta es la proyección de crecimiento de la economía global, según el FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó un nuevo informe con sus proyecciones de crecimiento para el 2024 y el 2025.

Esta es la proyección de crecimiento de la economía global, según el FMI

Fondo Monetario Internacional. // Colprensa

Compartir

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó el informe World Economic Outlook en el cual actualizó sus proyecciones de crecimiento económico, tanto en Producto Interno Bruto (PIB) como en inflación, frente a las que había publicado en julio y abril de este año.

El dato de julio proyectó 3,2% y 3,3% de aumento para 2024 y 2025 en la economía global, lo cual implicó una mejora de 0,1% frente a abril, pero en octubre el alza retrocedió y los valores proyectados regresaron a 3,2% para ambos años. Lea también: FMI propone aumentar las cuotas de los países miembros en un 50%

La proyección de los mercados emergentes es 4,2% para ambos años, lo que implica una reducción de 0,1% para lo previsto anteriormente para 2025. En las economías avanzadas se pronostica 1,8% de crecimiento para ambos años, lo que significa 0,1% de mejora proyectada para el cierre de este año.

Para esta edición entregó una proyección más detallada por regiones, frente a la división general de economías avanzadas y en desarrollo de la anterior proyección.

Las proyecciones de América se asignaron por subregiones: para América del Norte, el FMI prevé que el crecimiento del PIB estará en 2,5% para el cierre de 2024 y 2,1% para el de 2025; por otro lado estima que la inflación estará en 3,1% y para 2025 alcanzaría la meta de 2%.

En Suramérica, el crecimiento del PIB en 2024 sería 1,8% (la proyección anterior estaba en 1,9% pero incluía el Caribe) y 2,7% en 2025, en la inflación estaría en 23,7% este año y 10,9% para el próximo.

El Caribe, de hecho, se registra como la región de mayor crecimiento del PIB para este año: 11,9% y 5,50% para el próximo, pero la inflación estaría en 6,9% (2024) y 3,5% (2025).

En Centroamérica, el FMI proyecta que el PIB crezca 3,8% en ambos años, y la inflación estaría en 2,6% este año y 3,5% para el próximo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News