El director general de la Agencia Nacional del Espectro (ANE), Sergio Sotomayor, presentó los más recientes avances de la institución y las nuevas medidas que se implementarán con el objetivo de aumentar el acceso al espectro radioeléctrico.
Las declaraciones del director de la ANE se dieron en el marco del séptimo encuentro nacional ExpoISP 2024, celebrado en Santa Marta. La intervención de Sotomayor se tituló “Espectro para la Conectividad ISP”, charla en la que resaltó la importancia de continuar garantizando el acceso al espectro para los proveedores de servicios de internet. Le puede interesar: Comisión VI aprobó en primer debate ley para reconexión gratuita de internet
Actualmente la ANE está adelantando un proceso de consulta pública con una propuesta para extender el uso de la banda de 6 GHz en exteriores. Según destacó Sotomayor, esta medida podría proporcionar alternativas y mejorar la cobertura y la calidad del servicio, especialmente en áreas rurales.
Las normativas vigentes de la banda de 6 GHz ya habilitan su uso para interiores, lo que ha facilitado la implementación de tecnologías WAS/RLAN como Wi-Fi 6E y WiFi-7, permitiendo mayores anchos de banda y conexiones más rápidas y estables. Lea también: “Vamos a dejar Bolívar conectado al 60%”: Mauricio Lizcano
La ANE confirmó que aunque la propuesta se encuentra en etapa de análisis ya está recibiendo los comentarios para ser evaluados y determinar la viabilidad de la propuesta en el marco de las mejores prácticas internacionales.
Sobre la ANE
La Agencia Nacional del Espectro (ANE) es una entidad adscrita al Ministerio de las Tecnologías, la Información y las Comunicaciones (TIC) encargada de planear, vigilar y controlar el espectro radioeléctrico como bien público sujeto a la gestión del Estado. También brinda soporte especializado para su administración al Gobierno Nacional. De igual forma, reglamenta las condiciones relacionadas al despliegue de antenas de radiocomunicaciones.