comscore
Económica

Bolívar, con 298 especies de aves registradas en el October Big Day

Más de 180 pajareros de Bolívar acudieron a la jornada mundial de avistamiento de aves que se llevó a cabo el pasado 12 de octubre.

Bolívar, con 298 especies de aves registradas en el October Big Day

Calidris Canutus. // Birdingbolívar

Compartir

La jornada mundial de avistamiento de aves, conocida como October Big Day, fue todo un éxito en Bolívar. En el departamento más de 180 pajareros acudieron a la cita el pasado 12 de octubre y lograron el registro de 298 especies.

En la actividad participaron municipios como Hatillo de Loba, con la Reserva Natural el Garcero; Villanueva con la Fundación Loros; Turbaco con Agrícola Camelias, Hacienda Matute y Jardín Botánico; Santa Catalina con la Hacienda El Ceibal; San Juan Nepomuceno con Reserva Las Tinas y la Ruta de Jaguar; San Jacinto con la Ruta de Ecocientíficos; Arjona con la Ciénaga Mi Ranchito; Turbana con la Reserva Monterrey; y Cartagena con el Aviario Nacional, el Vivarium del Caribe, la Hacienda Canalete, Hacienda San Benito, Ecoparque Luna Forest, Coraves, Ematuecob, Cueva del Manglar, Arriberos, Fundación Serena del Mar y Ecotours Boquilla. Lea: ¡A pajarear! 25 sitios para avistar aves en Bolívar

Icterus Galbula. // Maicol González en Agrícola Camelias
Icterus Galbula. // Maicol González en Agrícola Camelias

También se destacaron rutas acuáticas en en la bahía de Barbacoas, el canal del Dique y la ciénaga de La Virgen. El colegio Montessori de Cartagena participó con el avistamiento de aves en parques urbanos de la ciudad.

El gremio de pajareros de Bolívar invitó a todos los aficionados a participar del Global Big Day en mayo del 2025, con el fin de cubrir más municipios del departamento.

Conirostrum bicolor. // Birdingbolívar
Conirostrum bicolor. // Birdingbolívar

Colombia, país con más aves registradas

A nivel global, Colombia fue el país con mayor número de especies registradas, con un total de 1.404, 15 más que en 2023 cuando la cifra fue de 1.389.

Megaceryle Alcyon. // Birdingbolívar
Megaceryle Alcyon. // Birdingbolívar

El segundo lugar fue ocupado por Perú con 1.328 especies y el tercero por Brasil con 1.240. Les siguen Argentina (772), Tanzania (772), India (751), Kenia (739) y Costa Rica (729). A nivel mundial se tiene registro de que 43.983 pajareros registraron un total de 7.845 especies.

Desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, resaltaron este logro que refleja la biodiversidad del país y la escalada que ha tenido el aviturismo a nivel nacional.

“Estos resultados son importantes porque nos permiten tener un panorama claro a la hora de seguir trabajando por promocionar el aviturismo en nuestro país y consolidar destinos emergentes que, gracias a estas actividades, fortalecen sus economías locales”, expresó Juan Manrique Camargo, viceministro de Turismo (e).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News