Ana María Prieto, directora del Departamento de Sistema de Pagos del Banco de la República, aseguró que Bre-B, el nuevo sistema de pagos inmediatos que implementará el país, se encuentra en la fase 3 de 5, con lo cual el inicio de la operación está previsto para septiembre de 2025.
Prieto recalcó el mensaje de Leonardo Villar, gerente general Banco de la República y aseguró que la tarifa será de $0 en los primeros tres años para las entidades. Le puede interesar: Estas son las últimas decisiones de la Junta Directiva de BanRepública
“Una vez lleguemos al cuarto año el cobro será de $3,23 aplicable a cada punta, para un total de $6,46 por transacción a los sistemas de pagos de bajo valor”, dijo. Sin embargo, será la entidad la que decida si cobrar a los usuarios y de ser así de definir cuánto cobrar por las transacciones. Frente a esto, enfatizó que espera que con este esfuerzo del Banco se refuerce la idea de gratuidad.
Añadió que la longitud de la fase 5 y de la fase 5 seguirá como está prevista. “La fase cuatro dura dos meses y desde ese momento arranca la operación con la fase 5”, agregó.
Prieto destacó que en los primeros seis meses de operación (fase 5) se usará solamente la llave del código de comercio para procesar pagos. Lea también: Banco de la República redujo 50 puntos tasa de interés y créditos serán más baratos
“Además de regular los pagos inmediatos, el Banco de la República entra a jugar un rol como operador de las nuevas infraestructuras centralizadas para garantizar la interoperabilidad”, dijo.
Agregó que uno de los papeles del Banco de la República será tener la capacidad de observar el comportamiento transaccional. “Además, la información estará disponible para los participantes para que puedan realizar sus estimaciones en el manejo de liquidez”, agregó Prieto.