El Gobierno Nacional, a través del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), sostuvo una reunión con representantes de la economía popular con el fin de consolidar avances que permitan fortalecer el sector.
El más significativo fue la creación de la Confederación de Comerciantes y Tenderos de la Economía Popular, con el fin de avanzar en la organización del gremio. Así mismo, se acordó la formación de una cooperativa multiactiva de crédito para facilitar el acceso a recursos financieros y mejorar la logística de distribución de productos y servicios para los pequeños comerciantes. Le puede interesar: Economía popular: Magangué y Mompox lideran la dinámica empresarial al sur de Bolívar
Laura Sarabia, directora del Dapre, destacó el encuentro. “Este es un ejemplo concreto de cómo el trabajo conjunto entre el Gobierno y los tenderos da frutos. Con la cooperativa, estamos asegurando que los comerciantes tengan las herramientas necesarias para prosperar, impulsando la economía popular”, dijo.

Por su parte, Rosa Delia Rueda, presidenta del gremio de comerciantes y tenderos aseguró: “Logramos un espacio muy importante en el cual socializamos la consolidación de la confederación. Este esfuerzo, que comenzó con el presidente Gustavo Petro en enero de 2023, nos ha permitido grandes avances, como los primeros 100 beneficiarios de paneles solares en el Caribe. Además, estamos trabajando en los Juegos Nacionales Tradicionales de la Economía Popular y en nuestro Congreso Nacional, que se realizarán en febrero de 2025″. Lea también: “Debemos fortalecer la economía popular”: Petro en congreso de banqueros
El vocero de los tenderos y comerciantes, Héctor Javier Galindo, anotó: “Este es un paso fundamental para que la economía popular acceda al crédito y a la infraestructura que necesita para seguir creciendo”.
Los representantes del sector insistieron en que ahora lo que sigue es avanzar en políticas públicas y proyectos que beneficien a esta población.