comscore
Económica

Reforma pensional: Colpensiones multiplicará por casi 4 su número de afiliados

Conozca el principal motivo por el que Colpensiones aumentará de manera exponencial su número de afiliados. Además, cómo será el Fondo de Ahorro, para el pilar contributivo, que administrará el Banco de la República.

Reforma pensional: Colpensiones multiplicará por casi 4 su número de afiliados

Más de 200 fueron los asistentes al Foro Pensional de Asofondos, en la Universidad EAN, en Bogotá, en su mayoría funcionarios y directivos de los fondos de pensiones y cesantías, Colpensiones y periodistas. // Cortesía -Asofondos.

Compartir

A partir de 1 de julio de 2025, cuando entre en vigencia la nueva ley que dio vida a la reforma pensional en Colombia, Colpensiones pasará de tener 6,79 millones de afiliados a 23,03 millones; mientras que los fondos privados pasarán de 19,04 millones a 2,98 millones.

El superintendente Financiero de Colombia, César Ferrari, interviene en el Foro Pensional de Asofondos. Sentados en el escenario el viceministro de Empleo y Pensiones, de Mintrabajo, Iván Daniel Jaramillo; y el presidente de Asofondos, Andrés Velasco. //Cortesía -Asofondos.
El superintendente Financiero de Colombia, César Ferrari, interviene en el Foro Pensional de Asofondos. Sentados en el escenario el viceministro de Empleo y Pensiones, de Mintrabajo, Iván Daniel Jaramillo; y el presidente de Asofondos, Andrés Velasco. //Cortesía -Asofondos.

La razón para este cambio es la obligatoriedad -contenida en la Ley 2381 de 2024, que establece el sistema de protección social integral para la vejez, invalidez y muerte- de que todas las cotizaciones hasta 2,3 salarios mínimos se harán en Colpensiones, y solo quienes superen ese umbral deberán cotizar el remanente en un fondo privado que debe seleccionar el cotizante. (Lea aquí: Aeropuerto Rafael Nuñez de Cartagena se acerca a récord de tráfico de pasajeros).

Las revelaciones fueron hechas por el Superintendente Financiero de Colombia, César Ferrari, en el Foro Pensional de Asofondos, en la Universidad EAN, en Bogotá.

El Banco tampoco administrará el sistema pensional, no recaudará pensiones ni va a ser pagador directo de mesadas pensionales. El Banco tendrá una responsabilidad de medio y no de resultado”:

 Bibiana Taboada, codirectora del Banco de la República.

Algunos datos destacados

- Las fondos de pensiones privados se denominarán en adelante Administradoras del Componente Complementario del Ahorro Individual, ACCAI.

- El 16 de enero de 2025 vence el plazo para que cada cotizante, que supere los 2,3 salarios mínimos, escoja el fondo privado o ACCAI al que irá el complemento de su cotización.

- Los fondos o las ACCAI seguirán administrando los más de $400 billones de ahorros que hoy tienen.

El Fondo de Ahorro

La nueva Ley Pensional determina que la administración del Fondo de Ahorro, del pilar contributivo, estará a cargo del Banco de la República.

Bibiana Taboada, codirectora del Emisor, quien intervino en el Foro Pensional, precisó lo que deberá hacer y lo que no puede hacer el Emisor.

Indicó que la operación de la administración del Fondo de Ahorro deberá ser separada de las demás funciones del Banco. El rol de la Junta Directiva de Banrepública en el Fondo será limitado y se restringe a nombrar los miembros independientes del comité directivo.

César ferrari, superintendente  Financiero de Colombia. //Cortesía -Asofondos.
César ferrari, superintendente Financiero de Colombia. //Cortesía -Asofondos.

El Banco no va a ser el responsable de financiar las pensiones, esa responsabilidad sigue siendo de Colpensiones y el Gobierno nacional. Esos recursos no se podrán destinar a operaciones de financiación de gastos del Gobierno. El Banco tampoco administrará el sistema pensional, no recaudará pensiones ni va a ser pagador directo de mesadas pensionales. El Banco tendrá una responsabilidad de medio y no de resultado, dijo Taboada.

El 16 de enero de 2025 vence el plazo para que cada cotizante, que supere los 2,3 salarios mínimos, escoja el fondo privado o ACCAI al que irá el complemento de su cotización.

 Foro Pensional de Asofondos

El Banco tampoco define la política de inversión del Fondo de Ahorro. El Banco se prepara para esta nueva tarea, dijo la codirectora del Emisor. (Lea aquí:Desde el 16 de octubre, Clic conectará a Medellín con Corozal (Sucre)).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News