comscore
Económica

Cruceros en Cartagena: 166 recaladas en la temporada y 23 buques pernoctando

Una de las novedades de la nueva temporada de cruceros 2024-2025 es el aumento de buques que pernoctarán en la ciudad. Conoce qué representará ello para la oferta nocturna de Cartagena.

Cruceros en Cartagena: 166 recaladas en la temporada y 23 buques pernoctando

Más de 2.500 pasajeros trajo el crucero Brilliance of the Seas, de Royal Caribbean, que coincidió con la inauguración de la temporada. Los cruceristas desafiaron la lluvia y salieron a conocer la ciudad. // Héctor Rico - GPC- Cortesía

Compartir

La temporada de cruceros de Cartagena 2024 - 2025 permitirá la llegada de 402 mil visitantes entre pasajeros y tripulantes, a través de 166 recaladas, y dejará ingresos a la ciudad por más de 42,5 millones de dólares, se conoció este martes.

Aunque la temporada arrancó el pasado 2 de septiembre, la inauguración formal se produjo ayer en un acto liderado por el gerente del Grupo Puerto de Cartagena, capitán Alfonso Salas Trujillo, y al que asistieron autoridades y representantes del sector turístico local. (Lea aquí: Megatiendas se expande en la Costa y va a la conquista de nuevos mercados).

Lanzamiento de la temporada de Cruceros en Cartagena 2024-2025 actividad realizada en el Muelle de la Sociedad Portuaria de Cartagena, en Manga. //Julio Castaño - El Universal
Lanzamiento de la temporada de Cruceros en Cartagena 2024-2025 actividad realizada en el Muelle de la Sociedad Portuaria de Cartagena, en Manga. //Julio Castaño - El Universal

Se resalta que en la temporada de las recaladas confirmadas en 23 de ellas los barcos pernoctarán en la ciudad lo que representará un mayor ingreso, ya que los viajeros podrán disfrutar de la oferta nocturna del destino: gastronomía, cultura, recorridos y entretenimiento, señaló María Emilia Bonillas, coordinadora Terminal de Cruceros del Puerto de Cartagena.

Normalmente, los cruceros que arriban a la ciudad permanecen en este puerto entre 6 y 8 horas y con las pernoctaciones otros eslabones de la economía local se beneficiarán de la actividad, explicó Bonillas.

Un crucerista que llega a la ciudad, en horario estándar, gasta 122 dólares, en promedio, según el estudio de BREA y con las pernoctaciones el gasto crecerá.

María Emilia Bonillas, coordinadora del Terminal de Cruceros del Puerto de Cartagena. //Julio Castaño -EU.
María Emilia Bonillas, coordinadora del Terminal de Cruceros del Puerto de Cartagena. //Julio Castaño -EU.

En la temporada anterior (2023-2024) pernoctaron 13 embarcaciones y en esta lo harán 23, con un crecimiento del 76,9%.

Logros y novedades

El gerente del Grupo Puerto de Cartagena, Alfonso Salas Trujillo, quien presidió el actode lanzamiento de la temporada de cruceros, destacó los logros alcanzados desde la reactivación del turismo de cruceros en 2021, luego del impacto de la pandemia. Resaltó que “desde entonces, el número de pasajeros ha crecido 342%, mientras que el número de barcos que arriban a la ciudad ha aumentado en un 136%, reflejando la confianza de las líneas de cruceros y el éxito de los esfuerzos coordinados de las autoridades y el sector privado”.

Agregó que “cada año, Cartagena sigue ofreciendo a los cruceristas experiencias inolvidables, en esta ocasión presentamos a La Preciosa, una experiencia audiovisual inmersiva que hace un recorrido por las riquezas de Colombia, todos estos esfuerzos reafirman nuestra posición como un destino líder en el Caribe”.

Cartagena participa con el 97% de las recaladas de cruceros en Colombia. Los otros protagonistas son Santa Marta, San Andrés y otros destinos emergentes en el Caribe y Pacífico colombiano.

En esta temporada de cruceros participarán 36 líneas de cruceros. Las tres que mayor número de recaladas tendrpán son: Norwgian Cruise Line (20), Princess Cruises (18) y Holland America Line (12).

La temporada de cruceros se inició el 2 de septiembre de 2024 y se extenderá hasta el 20 de junio de 2025. Durante este periodo habrá 27 fechas con recaladas dobles, 10 con recaladas triples y 4 con cuatro recaladas.

Mensaje de Corpoturismo

Liliana Rodríguez, presidenta de Corpoturismo expresó que “el turismo de cruceros no solo impacta a la ciudad, trasciende al país. Cartagena tiene la enorme responsabilidad de tener el 97% de la operación de cruceros en Colombia y eso es realmente importante y por dos motivos. Uno, nos demanda tener unas acciones contundentes en promoción y mantener cautivas a las líneas de cruceros para que sigan incluyendo a la ciudad en sus catálogos de venta, dentro de la ruta Caribe Sur, que son de 12 y 15 días, itinerarios largos. Y dos, por intrucciones del alcalde, estamos incrementando nuestra participación en las ferias especializadas de cruceros, en Estados Unidos y en Europa, todo de la mano con el Puerto de Cartagena, ProColombia y la Secretaría de Turismo para robustecer lo que Cartagena tiene para ofrecer a las líneas de crucertos y a los cruceristas”.

Alfonso Salas, gerente del Grupo Puerto de Cartagena. // HÉCTOR RICO - GPC - CORTESÍA
Alfonso Salas, gerente del Grupo Puerto de Cartagena. // HÉCTOR RICO - GPC - CORTESÍA

Cruceros fluviales

Durante el acto de lanzamiento de la temporada de cruceros, el representante de ProColombia en Cartagena, Francisco Vergara, reveló la fecha de inicio de los cruceros fluviales por el río Magdalena, en marzo de 2025. Los promotores de la iniciativa prevén operar dos barcos, uno saliendo de Cartagena y otro desde Barranquilla, aunque inicialmente será una sola unidad. La primera embarcación ya se construye en un astillero en Barranquilla.

Se confirma que algunas de las localidades donde habrá toques del crucero son: Gambote, como escala para permitir que los cruceristas lleguen a San Basilio de Palenque, vía terrestre; Calamar, Nueva Venecia y Mompox. El crucero es de 7 días.

Agregó que para habilitar la infraestructura que se requiere para que los cruceros arriben a estas localidades, se trabaja de manera coordinada con la Gobernación de Bolívar, alcaldías y la Cámara de Comercio de Cartagena, todo de la mano de varios ministerios como el de Comercio, Industria y Turismo; y el de Defensa, al igual que de Fontur.

Francisco Vergara, representante de ProColombia, en Cartagena.// Julio Castaño - EU.
Francisco Vergara, representante de ProColombia, en Cartagena.// Julio Castaño - EU.

Agenda de octubre

Con motivo de la temporada se ha diseñado una agenda que incluye talleres de formación y capacitación, y una rueda de negocios el 18 y 19 de octubre, para que nuevos prestadores turísticos entren al portafolio de cruceros, señaló Bonillas. E (Lea aquí:José Quintana, con el amuleto para clasificar a los Mets a la final de la Liga Nacional).

Acto de lanzamiento de la temporada de cruceros 2024-2025, en la Sociedad Portuaria. //HFA - EU.
Acto de lanzamiento de la temporada de cruceros 2024-2025, en la Sociedad Portuaria. //HFA - EU.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News