comscore
Económica

Estas son las últimas decisiones de la Junta Directiva de BanRepública

En la reunión de este lunes 30 de septiembre, los directivos del Emisor tomaron decisiones sobre la tasa de interés de política monetaria y sobre la Gerencia del Emisor. Aquí se las contamos. Además, reacción de un exministro de Estado.

Estas son las últimas decisiones de la Junta Directiva de BanRepública

Leonardo Villar, gerente general del Banco de la República. //archivo

Compartir

Por decisión mayoritaria, la Junta Directiva del Banco de la República redujo en 50 puntos básicos la tasa de interés de política monetaria, que ahora se ubica en 10,25%.

Cuatro directores votaron a favor de esta decisión y tres lo hicieron por una reducción de 75 pbs, señala un comunicado del Emisor. Esa decisión indica que aún no hay decisiones unánimes. El principal elemento que tuvo en cuenta la Junta Directiva del banco central colombiano para bajar la tasa es el siguiente:

“La inflación anual en agosto se situó en 6,1%, por debajo de lo esperado por el mercado. Las sorpresas a la baja se dieron en las canastas de alimentos por el buen comportamiento de la oferta y en la de regulados por menores ajustes en algunos servicios públicos. La inflación básica sin alimentos ni regulados descendió a 5,5%”. (Lea aquí: Grandes Ligas: Giovanny Urshela también estará en los playoffs).

Un nuevo periodo para Villar

La Junta Directiva del Banco de la República designó por unanimidad a Leonardo Villar Gómez como gerente general de la entidad para el período de cuatro años que se inicia el 4 de enero de 2025. Villar se viene desempeñando como gerente general de la institución desde el año 2021. Es economista de la Universidad de los Andes. Tiene Maestría en Economía de la misma universidad, así como del London School of Economics, donde también realizó estudios de doctorado en Economía, señala un comunicado de la entidad en su página web.

Leonardo Villar Gómez, reelegido en la gerencia del Banco de la República. //Archivo,
Leonardo Villar Gómez, reelegido en la gerencia del Banco de la República. //Archivo,

Reacción

El exministro de Estado y analista económico Mauricio Cárdenas Santamaría reaccionó frente a las decisiones de este lunes del Banco Emisor así: “celebro la ratificación y elección por un segundo periodo del doctor Leonardo Villar como gerente del Emisor, una persona que tiene todas las crecdenciales para ser gerente del Banco de la República, con una carrera académica, ha sido un excelente gerente, le ha dado mucha credibilidad a la política monetaria, ha sido una persona muy ponderada en sus apreciaciones y creo que para el país, en medio de tanta polarización, de tanta volatilidad, es bueno tener en el banco central un ancla, una persona que está ajena a todas estas vicisitudes políticas del país”.

Tras la reunión de Junta Directiva del Banco Emisor de este lunes 30 de septiembre, la tasa de interés de intervención o de política monetaria quedó en 10,25%.

 Banco de la República

Sobre la decisión de reducción de tasas de interés, Cárdenas señaló: “Yo personalmente lo había dicho. Creo que las condiciones están dadas para bajar un poco más la tasa. Creo que las condiciones económicas del país lo ameritan, la inflación está claramente en la dirección de volver a tener un nivel bajo como lo desea la Junta, que es del 3%, está todo orientado hacia esa dirección y segundo, la situación de la economía muestra que no hay ningún exceso de demanda y por lo tanto no hay precisones inflacionarias”. No obstante, el exministro cree que la disminución debió ser mayor, 75 puntos básicos. “Creo que ese fue el dilema que tuvieron en la Junta, cuatro votos a favor de 50 puntos, tres votos a favor de 75, pero ojalá que en la próxima sesión se pueda bajar un poco más la tasa de interés...”. (Lea aquí: Rosa Elvira Bossio rumbo a Girardot para el Reinado Nacional de Turismo).

Exministro de Estado y analista económico. // Cortesía
Exministro de Estado y analista económico. // Cortesía
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News