comscore
Económica

Tercera emisión de bonos de TermoCandelaria superó todas las expectativas

Entérese para qué se utilizarán los recursos obtenidos en estas transacciones de bonos de la generadora de energía térmica cartagenera y qué firma lideró este proceso de emisión.

Tercera emisión de bonos de TermoCandelaria superó todas las expectativas

Vista panorámica de Termocandelaria Power Limited (TPL), cerca a la zona de Mamonal, en Cartagena. //Archivo

Compartir

Como parte de un plan para reperfilar su deuda y tener mayor liquidez para desarrollar proyectos de energías renovables no convencionales, la compañía TermoCandelaria Power Limited (TPL), con sede en Cartagena, emitió bonos por US$425 millones.

Nuevas unidades de Termocandelaria, en Cartagena. La planta tiene una capacidad de 566 megavatios /hora de energía. // Cortesía
Nuevas unidades de Termocandelaria, en Cartagena. La planta tiene una capacidad de 566 megavatios /hora de energía. // Cortesía

La emisión fue liderada por Scotiabank Colpatria y obtuvo una sobredemanda de 2,8 veces el monto inicial, llegando a los US$1.200 millones. (Lea aquí: Advierten sobre posible ciclón tropical que afectaría a San Andrés y Providencia).

Antonio Gutiérrez, vicepresidente de Banca Corporativa y Mercado de Capitales de Scotiabank Colpatria, destacó que: “Scotiabank está muy complacido de haber acompañado esta nueva emisión, la tercera realizada por la compañía y en las que muy orgullosamente hemos hecho parte. A través de este instrumento en el mercado internacional, TermoCandelaria Power Limited pudo acceder en 2020 a los recursos necesarios para construir una de las plantas térmicas más modernas de la región, que ha sido clave para afrontar los desafíos recientes del fenómeno de ‘El Niño’ en Colombia”.

Antonio Gutiérrez, vicepresidente de Banca Corporativa y Mercado de Capitales de Scotiabank Colpatria. //Cortesía
Antonio Gutiérrez, vicepresidente de Banca Corporativa y Mercado de Capitales de Scotiabank Colpatria. //Cortesía

Mensaje de TPL

La emisión tiene un plazo de 7 años y los recursos recolectados serán destinados por TPL a refinanciar su deuda actual, incluyendo la recompra de bonos ya emitidos con vencimiento en 2029, además de permitirle a la compañía fondear proyectos que generen valor en el mediano y largo plazo, en línea con su plan de crecimiento.

“Estamos muy complacidos con la reciente emisión de bonos de nuestra compañía TPL en el mercado internacional de capitales. Esto nos permitió un reperfilamiento de la deuda actual de la compañía a ese nivel, deuda que pasó de un vencimiento de 2029 a 2031, no implica mayor endeudamiento de la sociedad y lo que buscamos es tener mayor liquidez para implementar nuestra estrategia de diversificación de la capacidad instalada, desarrollando nuevos proyectos de energía renovables no convencionales” señaló Luis Miguel Fernández Zaher, CEO de TPL Energía. (Lea aquí: Este es el próximo rival de Real Cartagena: día, hora y lugar).

Luis Miguel Fernández, CEO de Termocandelaria Power Limited. //Archivo.
Luis Miguel Fernández, CEO de Termocandelaria Power Limited. //Archivo.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News