comscore
Económica

Conexxión, máximo evento sobre el talento humano en Bolívar, con 1.500 asistentes

Organizado por la Agencia de Empleo de Comfenalco, este evento crece año tras año y ya es un referente para debatir temas relacionados con la gestión del talento humano. La felicidad en las empresas fue un tema clave.

Conexxión, máximo evento sobre el talento humano en Bolívar, con 1.500 asistentes

Conexxión 2024, el máximo evento sobre el talento humano en Bolívar, organizado por la Agencia de Empleo de Comfenalco. //Cortesía

Compartir

Con la participación de más de 1.500 participantes, se realizó la tercera edición de ‘Conexxión: liderando empresas felices’, cosiderado el máximo evento sobre talento humano en Cartagena y Bolívar.

Realizado en el Centro Internacional de Convenciones, bajo la organización de la Agencia de Empleos de Comfenalco, el evento giró en torno al trabajo con las emociones y se reveló cómo a través de estrategias de felicidad las empresas pueden fortalecer su capital humano disminuyendo la rotación de sus trabajadores y aumentando la productividad y la eficiencia. Así mismo, se develó que el reconocimiento a las personas hace que sean más felices, fortaleciendo su trabajo en equipo y convirtiéndolas en personas más empáticas y mejores vendedores, señala un comunicado de Comfenalco. (Lea aquí: Procuraduría destituye a exsubdirector de Planeación de Cardique).

Elías Azulay, conferencista invitado a Conexxión 2024. //Zenia Valdelamar - El Universal.
Elías Azulay, conferencista invitado a Conexxión 2024. //Zenia Valdelamar - El Universal.

“Liderar empresas felices implica que, como gestores del talento humano, tenemos el desafío de crear y mantener un entorno de trabajo positivo con nuestros coequiperos, que se sientan motivados y valorados, que contemos con una comunicación abierta y transparente. Es por ello que, como cada año, tenemos en Conexxión a los mejores expertos que nos van a ayudar a proyectar estos temas”, indicó Leila González, subdirectora de Servicios Sociales de Comfenalco.

“La felicidad en el trabajo implica que los empleados puedan ser capaces de hablar de manera abierta de sus sentimientos en los espacios laborales. De igual manera y contar con un propósito aumenta la sensación de alegría y las ganas de ir a trabajar”, sostuvo Martín Leroy (Argentina), destacado profesional en el campo de la felicidad en el trabajo, licenciado en Administración de Empresas y Coach Ontológico Certificado por la ELAC, durante su intervención en el evento.

Por su parte, Elías Azulay (España), fundador y CEO de Jacobson, Steinberg & Goldman y también profesor de la Fundación Biomédica del Instituto Ramón y Cajal, dio a conocer el algoritmo EDNA (Emotional DNA For Work) enfocado en la eficacia y eficiencia en el reclutamiento y la gestión del talento, que permite a las empresas alinear las funciones laborales con las emociones que sus candidatos muestren con mayor fortaleza.

Asistentes a Conexxión 2024, en el Centro de COnveciones Cartagena de Indias. //ZENIA VLADELAMAR - EU.
Asistentes a Conexxión 2024, en el Centro de COnveciones Cartagena de Indias. //ZENIA VLADELAMAR - EU.

Rita Karanauskas (Colombia), administradora de empresas y experta en comunicación no verbal, también llamada “cazamentiras”, dio a conocer a través de una conferencia teórico-práctica cómo el lenguaje corporal puede ser el mejor amigo o el peor enemigo para un trabajador. El significado de la posición de las manos, la postura y la tríada: imagen, lenguaje corporal y palabras, deben ser coherentes para generar confianza en el interlocutor.

En Conexxión 2024 también estuvo Alejandro Melamed (Argentina), exVP de Recursos Humanos en The Coca-Cola Company y autor de 8 libros incluyendo “El futuro del trabajo ya llegó”, indicó que los espacios laborales han evolucionado de Business Partner a Business Player, explicando que los trabajadores más que socios de negocios, son jugadores, y que ya no son invitados sino parte de la mesa de decisión. Pero dejó una pregunta importante: ¿Cuál es el lugar para el que estamos llamados: para tomar la decisión o cuando la decisión ya está tomada?

Sobre la Agencia

La Agencia de Empleo Comfenalco, con 11 años de existencia, es el aliado de las empresas de Cartagena y Bolívar. Su misión es facilitar la conexión entre los empleadores y los candidatos, brindando servicios para maximizar sus oportunidades de éxito y fomentar la productividad de las empresas y sus trabajadores.

En lo que va de 2024, la Agencia de Empleo Comfenalco ha publicado 12.051 puestos de trabajo, incrementando en un 9% las vacantes con respecto a 2023. Ha transformado la vida de 5.155 personas, las cuales han sido colocadas laboralmente este año, con un incremento del 12.43% con respecto al año pasado. (Lea aquí: 5 propuestas al Gobierno por las casas deterioradas en el Centro Histórico).

Funcionarios y empleados de Comfenalco, en  Conexxión 2024, en el Centro de Convenciones. // Cortesía
Funcionarios y empleados de Comfenalco, en Conexxión 2024, en el Centro de Convenciones. // Cortesía
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News