comscore
Económica

Dos grandes proyectos para celebrar 10 años de Fundación Serena del Mar, en Zona Norte de Cartagena

Conoce qué porcentaje de los habitantes de tres comunidades de la Zona Norte de Cartagena se han visto impactados con los programas de esta fundación. Detalles de dos proyectos sociales y ambientales en marcha,

Dos grandes proyectos para celebrar 10 años de Fundación Serena del Mar, en Zona Norte de Cartagena

La celebración de los 10 años de la Fundación Serena del Mar será en la sede Caribe de la Universidad de Los Andes, a partir de las 3:00 p.m. de este 18 de septiembre. //Archivo

Compartir

La Fundación Serena del Mar, el brazo social del megaproyecto inmobiliario más grande de la ciudad que lleva su mismo nombre, celebra hoy sus primeros 10 años de actividades y entre sus múltiples logros en favor de tres comunidades: Manzanillo del Mar, Tierrabaja y Villa Gloria, se destacan dos grandes proyectos que ya empiezan a tomar forma.

Se trata de un proyecto de vivienda para 400 familias de las dos primeras comunidades y otro de tipo ambiental que es la apertura de la Boca de Manzanillo y la revitalización de la Ciénaga de Juan Polo, que permitirá conectar el mar con ese cuerpo de agua. (Lea aquí: ¡Economía popular!: Magangué y Mompox lideran la dinámica empresarial al sur de Bolívar).

Isabel Mathieu, directora Fundación Serena del Mar. // Zenia Valdelamar - El Universal.
Isabel Mathieu, directora Fundación Serena del Mar. // Zenia Valdelamar - El Universal.

Así lo destaca Isabel Mathieu Barrios, directora de esa Fundación, quien está al frente de esa entidad desde sus inicios.

Serena del Mar aportó 400 lotes y conjuntamente con las comunidades y el Gobierno Distrital estructuran un proyecto de vivienda, que ya tiene su urbanismo avanzado en 60%. El mismo está en predios de Serena, al frente de Manzanillo del Mar. Allí se construirán casas de 72 m2, con plantilla para un segundo piso, un parqueadero y un árbol. Ese compromiso quedó plasmado en las consultas previas y el Consejo Comunitario se encargó de seleccionar a las familias beneficiadas, bajo unos requisitos.

“Me llena mucho llegar a un territorio y construir con la comunidad lo que ella quiere del territorio. Llegar y llevar unos programas, que son el resultado de sentarnos con la comunidad y visionar su territorio. Eso ha sido un ejercicio de construcción colectiva que se llama ‘El Manzanillo soñado’ y se replica en las tres comunidades y sirvió para crear confianza”, destaca Mathieu Barrios.

Actividades con adultos mayores de la Fundación Serena del Mar. // Cortesía
Actividades con adultos mayores de la Fundación Serena del Mar. // Cortesía

Se estima que durante estos 10 años la Fundación Serena del Mar ha hecho inversiones sociales por cerca de 7 mil millones de pesos, más otros $1.000 millones aportados por aliados.

Otros logros

La Fundación Serena del Mar tiene su foco de acción en temas de educación, salud, cultura, generación de ingresos y educación ambiental en las tres comunidades, donde han impacto con sus acciones al 90% de sus 7 mil habitantes en estos 10 años. La Fundación interviene desde la primera infancia hasta el adulto mayor. En primera infancia tiene un Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en Manzanillo, con 395 beneficiarios, para niños de 0 a 5 años. También hay programa de becas, ‘Becas Carlos y Marlene Haime’, con 104 becas y 45 graduados, programas de liderazgo y de gerencia de ingresos. “Acompañamos a los jóvenes a construir su proyecto de vida”, explica Isabel Mathieu Barrios.

Actividades culturales promovidas por la Fundación Serena del Mar en comunidades de la Zona Norte de Cartagena. // Cortesía
Actividades culturales promovidas por la Fundación Serena del Mar en comunidades de la Zona Norte de Cartagena. // Cortesía

La celebración

La celebración de estos primeros 10 años se inicia, a partir de las 3:00 p.m., en la sede la Universidad de Los Andes, en Serena del Mar. Al acto asistirán el gobernador Yamil Arana, la secretaria de Hacienda Distrital, María Camila Salas, en rtepresentación del alcalde Dumek Turbay; las primeras demas del departamento y el Distrito; dirigentes gremiales, entre otros invitados.

Me llena mucho llegar a un territorio y construir con la comunidad lo que ella quiere del territorio. Llegar y llevar unos programas, que son el resultado de sentarnos con la comunidad y visionar su territorio”:

  Isabel Mathieu Barrios, directora de la Fundación Serena del Mar.

La programación incluye dos paneles sobre educación y liderazgo, una muestra cultural de la Banda de Tierrabaja, presentación de cantadoras, entre otros actos culturales. Durante el acto, la Fundación Serena del Mar será objeto de reconocimientos. (Lea aquí: Suspensión de agua afectará al 40% de Cartagena por 48 horas).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News