comscore
Económica

¿Volverá el ‘Día sin IVA’?: Gobierno evalúa una propuesta presentada por la Andi

En la jornada de cierre del Congreso de Confecámaras, celebrado en Cartagena este fin de semana, el ministro de Hacienda reveló la posibilidad del retorno de los ‘Día Sin IVA’. De acogerse la propuetas tendrá una gran novedad. Aquí la revelamos.

¿Volverá el ‘Día sin IVA’?: Gobierno evalúa una propuesta presentada por la Andi

Una jornada del 'Día Sin IVA' en Julio de 2020, en plena pandemia. // Colprensa

Compartir

Los ‘Días Sin IVA’ podrían revivir en Colombia. Luego de un descarte inicial que hiciera el propio presidente Gustavo Petro, la iniciativa vuelve a estar en la cancha del Gobierno y en esta ocasión se evalúa una propuesta presentada por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi).

Así lo confiormó este fin de semana en Cartagena el ministro de Hacienda Ricardo Bonilla a los medios de comunicación que cubrierieron el Congreso de Confecámaras en el Hotel Hilton. (Lea aquí: II Triatlón 5150 Cartagena: 1700 atletas desafían el calor del Corralito de Piedra).

Los electrodomésticos y artículos de tecnología, en su mayoría importados, los preferidos en las jornadas de 'Día Sin IVA' en el pasado. //Colprensa
Los electrodomésticos y artículos de tecnología, en su mayoría importados, los preferidos en las jornadas de 'Día Sin IVA' en el pasado. //Colprensa

“Sí, hay una propuesta. El Gobierno había objetado esa propuesta porque hasta ahora eran para productos importados. Ahora hay una propuesta de la Andi que estamos revisando, y la propuesta es que el ‘Día Sin IVA’ se pueda replantear para productos nacionales y solamente para productos de origen nacional”, precisó el ministro Bonilla.

“Es simple, si usted no cobra IVA por los productos importados, usted acaba con la producción nacional, destruye el trabajo nacional sin ninguna contraprestación”, dijo en su momento Petro para justificar su decisión de no sancionar el proyecto de ley que revivía las jornadas de ‘Día sin IVA’.

En julio pasado, la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) califica de “equivocado y negativo mensaje” sobre la decisión del presidente Gustavo Petro de no sancionar el proyecto de ley que establecía la realización de ‘Días sin IVA’, el jefe de Estado propuso en su reemplazo Días sin IVA para productos nacionales como alimentos, confecciones, textiles y paneles solares; es decir, productos diferentes a la tecnología importada, como en jornadas anteriores, señalaba la Presidencia de la República.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla. // Colprensa.
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla. // Colprensa.

Las cifras anteriores

En su moemento, Fenalco recordaba que el promedio de ventas durante todas las jornadas de ‘Días Sin IVA’ fue de 8 billones 271 millones, un incremento de aproximadamente 4 billones por día, de los cuales el 30% fue de productos exentos (1.2 billones de pesos) y el resto (2,8 billones) de productos no exentos de IVA. Lo anterior arroja que el recaudo del IVA por incremento de ventas fue de 532.000 millones de pesos, en promedio por día, valor que compensa y absorbe el costo fiscal de los 148.333 millones reportados por la Dian. (Lea aquí :Petro objetó el proyecto de Ley que revivía los días sin IVA).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News