comscore
Económica

Crédito para soluciones de energía renovable en viviendas con el FNA

Desde ya están disponibles los recursos para desembolsos de crédito para ese fin en todas las oficinas del Fondo en el país. Hay un requisito indispensable, conozcalo.

Crédito para soluciones de energía renovable en viviendas con el FNA

Paneles solares para viviendas. // Archivo

Compartir

Un memorando de entendimiento suscrito entre los ministerios de Minas y Energía; y de Vivienda con el Fondo Nacional del Ahorro (FNA), suscrito el pasado lunes en Bogotá, permitirá a las familias colombianas, a través del crédito de mejoramiento de vivienda de esa entidad, adquirir soluciones de energía renovable no convencionales para sus hogares, por ejemplo paneles solares.

El principal requisito para acceder a esta línea de crédito estar afiliado al FNA, precisó la presidenta de esa entidad, Laura Milena Roa Zeidán, quien asiste en Cartagena al Congreso de Confecámaras. (Lea aquí: La intervención de la empresa Air-e será por un año: Superservicios).

Laura Milena Roa Zeidán, presidenta del Fondo Nacional del Ahorro, FNA. // Cortesía
Laura Milena Roa Zeidán, presidenta del Fondo Nacional del Ahorro, FNA. // Cortesía

Los beneficiarios de esta línea, que tiene recursos por 3 billones de pesos, son principalmente familias de estratos 1, 2 y 3, que con esas soluciones de energía renovable podrán reducir los costos de energía. Familias de los otros estratos también lo pueden acceder.

Estas familias, si ya tienen activo un crédito con el Fondo, con ese mismo pueden solicitar un préstamo de renovación adicional y con ello financiar la compra de esas soluciones energéticas.

Los recursos ya están disponibles en los puntos del FNA.

Ventajas del crédito con el FNA

Según la página web del Fondo Nacional del ahorro estas son las ventajas del crédito para soluciones de energía renovable con esa entidad:

  • Tasas de interés competitivas: El FNA ofrece tasas más favorables que las de otras entidades financieras, especialmente para aquellos con ingresos más bajos, lo que hace que los créditos sean más accesibles para una mayor parte de la población.
  • Flexibilidad en plazos y condiciones: Los créditos del FNA permiten amplios plazos de financiación y la posibilidad de elegir entre modalidades de UVR o pesos, adaptándose a las necesidades y capacidades de pago de cada usuario.
  • Sin sanciones por prepago: A diferencia de muchos bancos, el FNA no impone sanciones por prepago total o parcial, lo que permite a los usuarios liquidar su deuda de manera anticipada sin incurrir en costos adicionales. (Lea aquí: Modificaciones a Impuesto al Carbono incrementarían tarifas de energía, dice Andeg).
Paneles solares, una alternativa para los hogares colombianos. // Archivo
Paneles solares, una alternativa para los hogares colombianos. // Archivo
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News