En julio la tasa de desempleo en Cartagena se situó en 12,5%, 1,4 puntos porcentuales mayor a igual mes del año pasado, de acuerdo con el más reciente informe del mercado laboral expedido por el Dane.
Con esa cifra, la capital de Bolívar se situó como la sexta con la mayor tasa de desempleo en el país, indicador que lideran Quibdó (25,4%), Riohacha (13,6%) e Ibagué (15,8%). (Lea aquí: CNE: estas son las 12 irregularidades en topes de campaña de Petro).
A julio de este año los desocupados en Cartagena sumaban 57 mil, tres mil menos que en junio. Los ocupados eran 395 mil, dos mil menos que en junio pasado.
Comercio y reparación de vehículos aporta el mayor número de empleos, con 73 mil.
La variación anual de la tasa de desempleo en la ciudad es de 12,2%; mientras que en todo el país Arauca, Mocoa y Quibdó lideran el indicador con tasas del 30,5%, 27,0% y 26,3%, respectivamente.
Informalidad laboral
El informe del mercado laboral en Colombia a julio señala que ese indicador era del 56%; mientras que en Cartagena llegó al 47,5%.
Llama la atención que en el ranking de ciudades con mayor informalidad, los cinco primeros lugares son ocupados por capitales costeñas: Sincelejo (65,8%), Montería (61,4%), Riohacha (61,1%), Valledupar (61,0%), Santa Marta (59,3%) y Barranquilla (56,4%). Cartagena aparece en el puesto 16 con 47,5%.
El desempleo juvenil (15 a 28 años) en el país es del 17,2%. La ciudad que lidera ese indicador es Quibdó con 35,9%. Le siguen Sincelejo (24,2%) y Cartagena (23,5%).
Mensajes de una analista
María Claudia Llanes, economista de BBVA Research para Colombia, reaccionó así ante los resultados del desempleo en el país a julio: “La tasa de desempleo nacional fue 9,9% en julio, ligeramente por encima del 9,6% de julio de 2023, con un aumento anual inferior al del mes anterior que fue de casi un punto porcentual. Ajustada por estacionalidad, la tasa de desempleo nacional en julio (10,0% desestacionalizada) fue considerablemente inferior a la de junio de este año y a la promedio del primer semestre de este año (10,5% ajustada por estacionalidad). El buen resultado de la tasa de desempleo se explica por el buen comportamiento del empleo en julio, que se ubicó en 23,2 millones de personas frente a los 23 millones de junio de este año. A futuro, se debe monitorear si el aumento del empleo observado en julio se mantendrá”. (Lea aquí: Desalojan Café del Mar: ¿Se despide un lugar emblemático de Cartagena?).