Con el reto de posicionar la Corporación y superar la medida de intervención total decretada por la Superintendencia de Subsidio Familiar, Beatriz Cortés Gaitán asume como la nueva directora Administrativa de la Caja de Compensación Familiar Cartagena y Bolívar – Comfamiliar.
La funcionaria orienta el cargo con miras a su sostenibilidad, generando con ello una relevancia continua en el ámbito social y económico del departamento de Bolívar. Cortés Gaitán asegura que su enfoque estará centrado en trabajar de la mano con todos los colaboradores de la caja de compensación, para asegurar que se alcancen los objetivos y así seguir beneficiando a los trabajadores y familias que confían en Comfamiliar. Lee también: 500 empresas de Cartagena y Bolívar más grandes por ingresos.
Juntos avanzamos para construir un futuro mejor por el bienestar de los bolivarense”.
Beatriz Cortés Gaitán.
¿Por qué es importante para una organización como la que usted dirige contar con un equipo de trabajo sólido y confiable?
Es crucial para Comfamiliar contar con un equipo de trabajo sólido y confiable por varias razones fundamentales; una de ellas es la Eficiencia y Productividad, un equipo sólido puede trabajar de manera eficiente y productiva, cumpliendo con las metas y objetivos establecidos por la Corporación. Esto asegura que los programas y servicios que ofrece la Caja puedan ser ejecutados de manera efectiva para beneficiar a la comunidad; también está la Confianza del Público en virtud de la cual se puede indicar que una fuerza laboral confiable contribuye a fortalecer la reputación y la imagen pública de la Caja de Compensación. La confianza del público es crucial para fidelizar y para atraer a nuevos afiliados; concatenado con ello, esta la Innovación y Adaptabilidad, lo que implica que equipos sólidos suelen estar mejor preparados para enfrentar desafíos y responder a cambios en el entorno.
El Clima Laboral Positivo es otro elemento importante, pues para consolidar un equipo sólido y comprometido debe prevalecer un buen clima laboral, esto es vital para la retención del talento y el bienestar de los empleados. Un ambiente de trabajo positivo aumenta la motivación y la satisfacción, lo que se traduce en un mejor desempeño y mejor rotación de personal, es por ello que el lograr en el equipo un compromiso, sentido de pertenencia y amor por su Caja de Compensación, será el éxito de todo proceso.
Finalmente, la solidez resulta del Cumplimiento de Objetivos Estratégicos que implica contar con un equipo confiable que permitirá implementar de manera efectiva la estrategia organizacional y alcanzar dentro de los términos establecidos, su sostenibilidad y crecimiento.
¿Cuáles son las características de un equipo de trabajo exitoso y cuáles considera que son las más valiosas para su compañía?
Un equipo de trabajo exitoso se caracteriza por diversas cualidades que son fundamentales para su desempeño efectivo. Algunas de las características más valiosas para el equipo que integra la Caja de Compensación Familiar de Cartagena y Bolívar incluyen:
La Comunicación efectiva dado que los equipos exitosos se comunican de manera clara, abierta y respetuosa. Esto es crucial para asegurar que todos los miembros estén alineados con los objetivos y puedan colaborar de manera eficiente.
La Colaboración, como la capacidad de trabajar juntos hacia metas comunes es una característica esencial. En una caja de compensación, donde se ofrecen diversos servicios y programas, la colaboración entre diferentes áreas y equipos garantiza la integración efectiva de servicios para los beneficiarios. La Confianza y respeto es una característica imperativa, dado que un equipo exitoso se basa en relaciones de confianza mutua y respeto por las habilidades y opiniones de cada miembro. Esto fomenta un ambiente de trabajo positivo y favorece la resolución de problemas de manera constructiva.
Así mismo es fundamental la existencia de un Liderazgo claro, es importante contar con líderes que proporcionen dirección clara, motiven al equipo y faciliten la toma de decisiones efectivas. Se hace necesario en Comfamiliar, un liderazgo sólido que pueda orientar la implementación de políticas y la gestión de recursos de manera eficiente. La Flexibilidad y adaptabilidad es igual de importante, dado que los equipos exitosos pueden adaptarse rápidamente a cambios en el entorno, nuevas regulaciones o necesidades emergentes de la comunidad. Esto es crucial para la Caja de Compensación, que debe estar preparada para ajustar sus servicios según las demandas cambiantes de los beneficiarios y para los cambios en las dinámicas institucionales.
El Compromiso con la misión es una característica en la que todos los miembros del equipo deben estar comprometidos con la misión y valores de la organización. En el caso de una Caja de Compensación, esto implica un compromiso genuino con el bienestar y desarrollo de la corporación, es principalmente fortalecer el sentido de pertenencia y compromiso. Finalmente, la Innovación y creatividad: es la piedra angular que determina una visión hacia el fututo de la Caja, implica la capacidad de generar nuevas ideas y soluciones innovadoras, es esencial para mantener la relevancia y mejorar constantemente los servicios ofrecidos de una manera sostenible.
¿Cómo contribuye su equipo a la innovación y mejora continua dentro de la empresa?
Con mi llegada a la Caja de Compensación Familiar de Cartagena y Bolívar procuraré que el equipo de trabajo conformado por todos los trabajadores de la Corporación contribuya significativamente a la innovación y mejora continua de varias maneras clave; con la generación de ideas, los miembros del equipo estarán constantemente involucrados en la generación de nuevas ideas y propuestas para mejorar los servicios y programas ofrecidos por la Caja de Compensación. Esto puede incluir sugerencias para optimizar procesos internos, desarrollar nuevos servicios que respondan mejor a las necesidades de los beneficiarios, o implementar tecnologías innovadoras para mejorar la eficiencia operativa. Con la Implementación de Mejoras: El equipo trabajará activamente en la implementación de mejoras identificadas, colaborando en la ejecución de proyectos e iniciativas que buscan elevar el estándar de los servicios. Esto puede implicar la introducción de métodos más eficaces de administración de recursos, la adopción de prácticas de trabajo más ágiles, o la integración de sistemas que faciliten la atención y seguimiento a todos los servicios en favor de los trabajadores afiliados y sus beneficiarios.
El Análisis y Evaluación Continua permitirá, que, a través de la actualización, análisis de datos y la retroalimentación recogida de los afiliados y otras partes interesadas, el equipo evaluará constantemente la efectividad de los servicios existentes. Este proceso permitirá identificar áreas de mejora y oportunidades para innovar, asegurando que la Caja de Compensación pueda adaptarse a las necesidades cambiantes del Sistema de Subsidio Familiar. La Cultura de Mejora Continua es una de las formas de cómo se contribuye, de manera que el equipo fomenta una cultura organizacional orientada a la mejora continua, donde se valora la innovación, la experimentación controlada y el aprendizaje constante. Esto impulsa a los miembros del equipo a proponer soluciones creativas y buscar formas de optimizar procesos para beneficiar a los usuarios finales.
Finalmente, con la Capacitación y Desarrollo la Caja de Compensación invierte en el desarrollo profesional de su equipo, proporcionando capacitación en áreas relevantes como gestión de proyectos, liderazgo, y habilidades técnicas específicas. Esto no solo fortalece las capacidades individuales, sino que también empodera al equipo para liderar iniciativas de mejora dentro de sus respectivas áreas de responsabilidad.
¿Cómo maneja su equipo los desafíos y obstáculos que se presentan en el camino hacia el logro de los objetivos trazados?
Con el inicio de mi gestión en la Caja de Compensación Familiar de Cartagena y Bolívar trazaré la ruta para lograr los objetivos que permitan tener una Corporación sostenible en el tiempo, para ello el equipo de trabajo deberá estar preparado para enfrentar los desafíos que se presenten, es por ello que se manejará los desafíos y obstáculos de manera efectiva mediante diversas estrategias y enfoques colaborativos: como son
- Análisis y Evaluación: cuando se enfrentan desafíos, el equipo realizará un análisis exhaustivo para comprender la naturaleza del problema y sus implicaciones. Esto incluye la evaluación de factores internos y externos que puedan estar contribuyendo al obstáculo.
- La Planificación Estratégica: se desarrollarán planes estratégicos específicos para abordar los desafíos identificados, así como nuevas estrategias de crecimiento.
- Colaboración y Trabajo en Equipo: existirá un fuerte enfoque en el trabajo colaborativo entre diferentes áreas y equipos dentro de la Caja de Compensación. Esto permitirá aprovechar diversas perspectivas y habilidades para encontrar soluciones integrales y efectivas.
- Flexibilidad y Adaptabilidad: El equipo estará preparado para ajustar estrategias y métodos según sea necesario en respuesta a cambios en el entorno o nuevas circunstancias que puedan surgir.
- Aprendizaje y Mejora Continua: cada desafío se ve como una oportunidad para aprender y mejorar. El equipo adoptará un enfoque de mejora continua, extrayendo lecciones de cada experiencia para fortalecer su capacidad de enfrentar futuros desafíos.
- Apoyo y Empoderamiento: se brindará apoyo mutuo entre los miembros del equipo, así como el empoderamiento para tomar decisiones informadas y asumir responsabilidades en la resolución de problemas en los que se encuentra la Corporación.
¿Podría describir un proyecto reciente en el que su equipo haya demostrado un desempeño excepcional?
Recientemente, el equipo de la Caja de Compensación Familiar de Cartagena y Bolívar se ha enfocado en sacar adelante la adecuación final y puesta en marcha de la nueva sede administrativa en San José de los Campanos. Este proyecto es crucial para mejorar la infraestructura y capacidad operativa de la organización, beneficiando directamente a los empleados y a los usuarios de los servicios de la Caja.
¿Cuál considera que es el mayor logro de su equipo hasta la fecha?
Por el momento se ha efectuado de manera coordinada un proceso de acoplamiento a la dinámica de la caja de compensación con ocasión del empalme que se lleva en curso y con ello poder avizorar los nuevos retos y expectativas.
¿Qué estrategias utiliza para fomentar y recompensar el esfuerzo y la dedicación de su equipo?
En la Caja de Compensación Familiar de Cartagena y Bolívar se utilizarán diversas estrategias para fomentar y recompensar el esfuerzo y la dedicación del equipo de trabajo. Algunas de estas estrategias incluirán:
- Reconocimiento y Apreciación: se valorará y reconocerá públicamente el esfuerzo individual y colectivo de los miembros del equipo. Esto puede incluir menciones en reuniones, correos electrónicos de agradecimiento, o incluso ceremonias de reconocimiento formal.
- Desarrollo Profesional: se promoverá el desarrollo profesional del equipo a través de oportunidades de formación, capacitación y participación en seminarios o conferencias relevantes. Esto no solo reconoce el esfuerzo, sino que también fortalece las habilidades y competencias de los empleados.
- Beneficios y Flexibilidad Laboral: se ofrecerá beneficios adicionales o mejoras en la flexibilidad laboral que reconozcan el esfuerzo y la dedicación de los empleados. Esto puede incluir días libres adicionales, programas de bienestar, o políticas de trabajo flexible.
- Ambiente de Trabajo Positivo: se promoverá un ambiente de trabajo positivo y colaborativo donde se valore el trabajo en equipo, la comunicación abierta y el respeto mutuo. Un ambiente laboral positivo y motivador contribuye significativamente al bienestar y satisfacción de los empleados.
- Participación en Decisiones: se involucrará al equipo en la toma de decisiones relevantes y se les consulta sobre aspectos que afecten su trabajo y desarrollo profesional. Esto muestra el valor que la organización otorga a las opiniones y contribuciones de sus empleados.
- Celebraciones y Eventos: se organizarán eventos sociales, celebraciones y actividades recreativas que fortalezcan el espíritu de equipo y promuevan el sentido de pertenencia. Estas actividades son oportunidades para reconocer los logros colectivos y fortalecer las relaciones interpersonales.
¿Cómo se asegura de que el equipo se sienta valorado y apoyado en su crecimiento humano y profesional?
Para asegurarme de que el equipo se sienta valorado y apoyado en su crecimiento humano y profesional dentro de la Caja de Compensación Familiar de Cartagena y Bolívar, se implementarán las siguientes estrategias:
- Comunicación Abierta y Transparente: mantendré una comunicación abierta y transparente con el equipo, asegurando que las líneas de comunicación estén siempre disponibles para discutir preocupaciones, ideas y oportunidades de desarrollo.
- Reconocimiento y Apreciación: reconoceré públicamente los logros y contribuciones individuales y colectivas del equipo.
- Desarrollo de Capacidades: promoveré activamente el desarrollo de habilidades y competencias a través de programas de formación, capacitación y oportunidades de aprendizaje continuo. Esto puede incluir cursos específicos relacionados con sus funciones, habilidades de liderazgo y gestión, entre otros.
- Asignación de Responsabilidades Desafiantes: proporcionaré oportunidades para asumir responsabilidades desafiantes y proyectos importantes que permitan al equipo crecer profesionalmente y demostrar su capacidad.
- Beneficios y Bienestar: ofreceré beneficios que promuevan el bienestar y la calidad de vida, como jornadas de seguridad y salud en el trabajo, flexibilidad laboral, apoyo emocional y otras iniciativas que mejoren el ambiente de trabajo y el equilibrio entre vida laboral y personal.
- Cultura Organizacional Positiva: fomentaré una cultura organizacional positiva que valore la diversidad, la inclusión y la colaboración, creando un ambiente donde cada miembro del equipo se sienta respetado, valorado y parte integral del éxito de la organización.

*Lee también: Las cifras del impacto económico de las principales empresas y entidades de Cartagena y Bolívar.
500 empresas de Cartagena y Bolívar más grandes por ingresos
100 empresas de Cartagena y Bolívar más grandes por utilidades
100 empresas de Cartagena y Bolívar más grandes por activos
100 empresas de Cartagena y Bolívar más grandes por pasivos
100 empresas de Cartagena y Bolívar más grandes por patrimonio
100 empresas de Cartagena y Bolívar más grandes por empleados