comscore
Económica

Bolívar es el segundo departamento con mayor número de zonas francas

Están en Cartagena y dos municipios: Turbaco y San Pablo

Bolívar es el segundo departamento con mayor número de zonas francas

Panorámica parcial de la Zona Franca Permanente Parque Central, en la zona de conurbación entre Cartagena y Turbaco.

Compartir

En Colombia hay 119 zonas francas (ZF) declaradas y de ellas 19 están en el departamento de Bolívar, que tiene una participación del 16% de esas áreas geográficas, que tienen una legislación especial que le otorgan unas ventajas tributarias, aduaneras y de comercio exterior, que las hacen atractivas para las empresas y los inversionistas.

Las zonas francas del departamento están ubicadas 17 en Cartagena y las dos restantes en Turbaco y San Pablo (sur de Bolívar). En estas ZF del departamento están instaladas 170 empresas que acumulan, desde su apertura, inversiones por 25 billones de pesos. De esas zonas francas 7 son permanentes y 12 permanentes especiales. La mayoría de las empresas allí instaladas están dedicadas a actividades de transporte y almacenamiento (35%), industria manufacturera (33%), construcción (8%), servicios (7%) y otras (13%).

En las zonas francas especiales se destacan proyectos de servicios de salud, también portuarios, agroindustriales, generadoras de energía y más recientemente un proyecto de servicios turísticos en Cartagena (ZFPES San Francisco), cuya inversión supera los 273.000 millones de pesos.

Las zonas francas de Bolívar generan más de 20 mil empleos.

En la actualidad en el país están en trámite tres nuevas zonas francas y una de ellas es para el departamento de Bolívar. Las otras dos en Magdalena y Córdoba.

Nuevas áreas logísticas de la Zona Franca La Candelaria.
Nuevas áreas logísticas de la Zona Franca La Candelaria.

Exportaciones e importaciones

Según cifras del Dane, las zonas francas permanentes del departamento sumaron en 2023 exportaciones por más de 279 millones de dólares e importaciones por US$171 millones.

Principales destinos de exportación

Los principales destinos de exportación son México, Estados Unidos, Venezuela, República Dominicana y Ecuador.

Productos de exportación

Algunos de los productos de exportación de estas zonas francas bolivarenses son:

  1. Tubos y accesorios de tuberías
  2. Puertas y ventanas de aluminio
  3. Contenedores para medios de transporte
  4. Manufacturas de fundición, hierro o acero, calderas, polietileno, chapas, barras y otros.

Zonas francas de Bolívar

De acuerdo con un reporte entre[1]gado por la Cámara de Zonas Francas de la Andi, estas son las zonas francas declaradas en Bolívar:

  • 1- Zona Franca Industrial de Bienes y Servicios La Candelaria.
  • 2- Zona Franca de Cartagena S.A.
  • 3- Zona Franca Permanente Parque Industrial Dexton.
  • 4- Zona Franca Permanente Parque Central.
  • 5- Zona Franca Cristalina S.A.S. (Turbaco)
  • 6- Zona Franca Permanente Costa Afuera Petrobras International Braspetro BV-Sucursal Colombia.
  • 7- Zona Franca Permanente Costa Afuera Shell Ep Offshore Ventures Limited- Sucursal Colombia.
  • 8- Zona Franca Permanente Especial Argos.
  • 9- Zona Franca Permanente Especial Refinería de Cartagena.
  • 10- Zona Franca Permanente Especial de Servicios Contecar.
  • 11- Zona Franca Permanente Especial Extractora Loma Fresca (San Pablo, sur de Bolívar).
  • 12- Zona Franca Permanente Especial de Servicios Sociedad Portuaria Regional de
  • Cartagena.
  • 13- Zona Franca Permanente Especial Centro Hospitalario Serena del Mar.
  • 14- Zona Franca Permanente Especial Puerto Bahía.
  • 15- Zona Franca Permanente Especial de Servicios Mardique.
  • 16- Zona Franca Permanente Especial de Servicios Portuarios- Puerto Mamonal.
  • 17- Zona Franca Permanente Especial de Servicios Sociedad Portuaria El Cayao S.A.S. E.S.P.
  • 18- Zona Franca Permanente Especial Termocandelaria S.C.A. E.S.P.
  • 19- Zona Franca Permanente Especial de Servicios San Francisco.

170 empresas están instaladas en las 19 zonas francas declaradas en el departamento de Bolívar.

Ubicación de ZF en Bolívar

Dos municipios del departamento (Turbaco y San Pablo) y el Distrito de Cartagena tienen en su jurisdicción zonas francas instaladas. De las 19 que existen en el departamento, la única del sector agropecuario es la de San Pablo. La mayoría son de servicios y de sectores como el portuario, petroquímico -plástico, salud, offshore y cementero.

Un mensaje desde el régimen franco

“Las zonas francas son polos de atracción de inversión y generación de empleo, sus incentivos tributarios y de comercio exterior permiten agregar competitividad a los procesos de comercio exterior que realicen las empresas en esas áreas geográficas. A través del acceso de una tasa preferencial de renta, así como la extraterritorialidad para efectos aduaneros las empresas nacionales y extranjeras ganan competitividad permitiéndoles ser atractivas, competitivas y eficientes en los dinámicos mercados extranjeros. La construcción de clústeres dentro de las zonas francas y la ubicación de estas cerca a los puertos y aeropuertos de carga de Colombia es otra gran ventaja, ya que permite la generación de encadenamientos productivos y procesos de comercio exterior ágiles, transparentes y seguros que impactan positivamente en los costos logísticos y de producción. Adicionalmente, los altos estándares de infraestructura física y tecnológica de las zonas francas y su esquema de seguridad ofrecen a las empresas herramientas adicionales en sus sistemas de control y en un entorno seguro y especialmente dotado con servicios públicos y herramientas tecnológicas capaces de manejar procesos industriales y logísticos con altos volúmenes de operación”: Bernard Gilchrist, gerente general de la Zona Franca Permanente Parque Central.

*Le podría interesar también las cifras del impacto económico de las principales empresas y entidades de Cartagena y Bolívar

500 empresas de Cartagena y Bolívar más grandes por ingresos

100 empresas de Cartagena y Bolívar más grandes por utilidades

100 empresas de Cartagena y Bolívar más grandes por activos

100 empresas de Cartagena y Bolívar más grandes por pasivos

100 empresas de Cartagena y Bolívar más grandes por patrimonio

100 empresas de Cartagena y Bolívar más grandes por empleados

10 empresas que más crecieron

10 empresas que más decrecieron

10 compañías de Cartagena y Bolívar más grandes

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News