comscore
Económica

SPEC recibió 1,7 millones de m³ de GNL, récord de regasificación en el primer semestre de 2024

Conozca las cifras relevantes de esa regasificadora en el primer semestre y los resultados financieros de Promigas en el periodo.

SPEC recibió 1,7 millones de m³ de GNL, récord de regasificación en el primer semestre de 2024

Manionra de descargue de Gas Natural Licuado en la plataforma flotante de SPEC en Barú, en la bahía de Caratgena. //Cortesía.

Compartir

La Sociedad Portuaria El Cayao (SPEC) reportó una cifra récord de regasificación durante el primer semestre de 2024, al recibir 1,7 millones de metros cúbicos de Gas Natural Licuado (GNL), reportó la compañía Promigas en un comunicado sobre sus resultados financieros y operativos en ese periodo del año. (Lea aquí: Productores de Montes de María, a prevenir la ‘roya del ñame’; recomendaciones del ICA).

José María Castro, gerente general de SPEC LNG. //Cortesía
José María Castro, gerente general de SPEC LNG. //Cortesía

La SPEC acumuló 93 cargas recibidas desde el inicio de su operación a finales de 2016. Este gas es adquirido por las tres principales plantas térmicas de generación eléctrica de la Costa Caribe para su operación (Termocandelaria, Tebsa y Prime Energía).

Ante la necesidad de mayor oferta de gas para maximizar el despacho térmico nacional, desde abril del presente año, SPEC logró habilitar capacidad adicional de regasificación por 50 MPCD (450 MPCD total), representando así 35% de la demanda nacional de gas.

Juan Manuel Rojas, presidente de Promigas. // Cortesía
Juan Manuel Rojas, presidente de Promigas. // Cortesía

Resultados de Promigas

En el primer semestre del año 2024, Promigas logró una utilidad neta de $614.626 millones, 22% más que en igual periodo de 2023. La compañía, a través de sus filiales logró conectar a 212.693 nuevos clientes de gas natural y energía eléctrica, impactando positivamente la vida de 764 mil personas, para un total de 7 millones de usuarios.

En el periodo, Promigas y su portafolio de compañías de transporte en Colombia lograron un volumen de gas natural transportado de 603 MPCD (+29% vs 2023), lo que permitió cubrir el 57% de la demanda de gas nacional. Los ingresos consolidados fueron $3,46 billones, 13% más que igual periodo de 2023. (Lea aquí: Mundial Sub-20 de fútbol Femenino: Una estrella dice estar al cien por cien).

En el negocio inclusivo de financiación no bancaria Brilla, se otorgaron 258.161 nuevos créditos para una colocación de $664.958 millones. 94% de los créditos son tomados por familias de estratos 1, 2 y 3. Hasta la fecha, y desde el inicio del programa en 2007,se han otorgado 5,7 millones de créditos. En cuanto a soluciones energéticas, de enero a junio 2024 se logró ampliar el portafolio hasta alcanzar 91,7 MW dentro de los cuales 74,3 MW correspondieron a la capacidad contractual (53,3 MW operativos, 21,0 MW en construcción, 17,4 MW en cierre comercial).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News