Colombia es país con numerosos días festivo, y aunque los trabajadores esperan aprovechar esas fechas para descansar, muchos empresas le exigen a los empelados cumplir horas de trabajo. La ventaja de esta situación es que, además del esfuerzo adicional, los trabajadores reciben una compensación económica especial por laborar en un día festivo.
De acuerdo con el Código Sustantivo del Trabajo, específicamente el artículo 179, el trabajo realizado en días de descanso obligatorio, como los festivos, debe ser remunerado con un recargo del 75% sobre el salario ordinario. Esto significa que, además del pago regular por la jornada, el trabajador debe recibir un 75% adicional por el tiempo trabajado en ese día. Le puede interesar: Resultados del sorteo de La Caribeña Día del lunes 19 de agosto de 2024
Para entenderlo más fácil
Por ejemplo, si un empleado tiene un salario diario de $50,000, al trabajar un lunes festivo debería recibir $87,500 por ese día, lo que incluye su salario base más el recargo festivo. Es importante destacar que este cálculo aplica tanto para trabajadores con contratos a término fijo como indefinido, siempre y cuando hayan sido requeridos para laborar en un día festivo.
En el caso de los trabajadores que tienen un salario mensual y que su jornada regular incluye trabajar días festivos, este recargo también se aplica. Sin embargo, si el empleado no trabaja durante el día festivo, el empleador no puede descontar ese día de su salario.
Además, es esencial recordar que el artículo 180 del Código Sustantivo del Trabajo establece que si el empleado trabaja más de ocho horas en un festivo, las horas adicionales deben ser pagadas como horas extras, con un recargo adicional del 25% sobre el valor de la hora ordinaria. Siga leyendo: La Aunap entrega dotación a pescadores artesanales de Córdoba y Zambrano, en Bolívar
Expertos en derecho laboral indican que los trabajadores que consideren que no han recibido el pago justo por laborar en un festivo tienen el derecho de acudir al Ministerio de Trabajo o buscar asesoría legal para garantizar que se respeten sus derechos salariales.

¿Cuándo son los próximos días festivos en Colombia?
En octubre
- Lunes 14 de octubre: Día de la Raza
En noviembre
- Lunes 4 de noviembre: Día de todos los Santos
- Lunes 11 de noviembre: Día de la Independencia de Cartagena
En diciembre
- Domingo 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción
- Miércoles 25 de diciembre: Navidad