comscore
Económica

Grupo Puerto de Cartagena (GPC) bate su propio récord de movimiento de carga mensual

Conoce los logros en movimiento de carga contenerizada de los dos más importantes terminales marítimos de la ciudad en lo que va del presente año.

Grupo Puerto de Cartagena (GPC) bate su propio récord de movimiento de carga mensual

Instalaciones de la Sociedad Portuiaria Regional de Cartagena, SPRC. del Grupo Puerto de Cartagena (GPC). // Cortesía GPC

Compartir

En julio las terminales del Grupo Puerto de Cartagena (Contecar y Sociedad Portuaria Regional de Cartagena - SPRC) lograron romper por tercera vez en el año el récord del mayor volumen de carga mensual movilizado en toda la historia de la organización, al alcanzar los 330.084 contenedores.

Capitán Alfonso Salas Trujillo, grente general del Grupo Puerto de Cartagena. // Archivo.
Capitán Alfonso Salas Trujillo, grente general del Grupo Puerto de Cartagena. // Archivo.

En enero se dio el primer récord con la movilización de 302.441 contenedores, superando la marca de agosto de 2021 que había sido de 301.807 contenedores. Luego fue en marzo con 311.439 contenedores. Con la cantidad movilizada en el mes de julio, el crecimiento respecto al récord de marzo fue del 6%. (Lea aquí: ¡Atento!: Los 8 errores que debe evitar al elaborar su declaración de renta).

“Teniendo en cuenta el entorno lleno de incertidumbre que se vive en el sector marítimo portuario a nivel mundial, estos datos dan muestra de la confiabilidad que genera el Grupo Puerto de Cartagena a las líneas navieras y a los dueños de carga de desarrollar sus operaciones en sus terminales”, señala el grupo portuario en un comunicado de prensa.

Seguiremos trabajando por hacernos cada vez más relevantes en el comercio marítimo internacional”:

 Capitán Alfonso Salas Trujillo, gerente general del GPC

El Grupo Puerto de Cartagena se ha posicionado como el tercer puerto más eficiente del mundo y primero en América, de acuerdo con el Banco Mundial y Standard & Poors.

“Ha sido una meta brindar el mejor servicio logístico y portuario posible. Los números indican que lo estamos haciendo bien, nos honra y nos satisface que Colombia cuente con un puerto competitivo a nivel mundial, que pueda servir para impulsar su comercio exterior y mejorar sus indicadores económicos con las oportunidades que estos logros posibilitan. Seguiremos trabajando por hacernos cada vez más relevantes en el comercio marítimo internacional” Aseguró Alfonso Salas Trujillo, gerente del Grupo Puerto de Cartagena. (Lea aquí: Gobierno ayudará a gobernadores a crear empresa de energía para el Caribe).

Instalaciones del Terminal de Contenedores de Cartagena, Contecar, perteneciente al Grupo Puerto de Cartagena. //Archivo.
Instalaciones del Terminal de Contenedores de Cartagena, Contecar, perteneciente al Grupo Puerto de Cartagena. //Archivo.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News