Mercado automotor colombiano está más disputado que nunca. En los últimos meses el ranking de las marcas con más unidades matriculadas ha tenido cambios, pero los protagonistas de esta disputa no descansan por mantenerse o escalar.

Las más recientes cifras entregadas por el Boletín Vehículos Nuevos de la Alianza Andi – Fenalco revelan que entre enero y julio de este año en el país las distintas marcas que están en el mercado matricularon 101.657 unidades, pero solo cinco de ellas se quedan con más de la mitad del mercado al registrar 59.420 unidades, que representan el 58,1% de los vehículos matriculados. (Lea aquí: Cargos a exdirectores de Ungrd por colpaso en Caregato, La Mojana).
El Top 5 de las marcas más vendidas en Colombia lo lidera hasta julio Toyota, con 15.204 unidades (15,0% de participación), Renault, con 12.501 unidades (12,3%), KIA,11.802 unidades (11,6%), Chevrolet, con 10,919 unidades (10,7%) y Mazda, con 8.994 unidades (8,8%).
Para el segundo semestre del año, los distintos protagonistas del mercado empezaron a hacer lanzamientos para ganar participación en el mercado.
La preferencia de los colombianos a la hora de adquirir vehículos es mayoritariamente por los utilitarios (52.275 unidades) y los automóviles (29.386).
Por líneas de vehículos, los cinco preferidos del mercado son: Toyota Corolla Cross (4.534 unidades colocadas en el mercado), Mazda CX-30 (4.171), Renault Duster (3.781), KIA Picanto (3.432) y Toyota Hilux (2.845).
El mercado de Bolívar
En julio, las matrículas de vehículos en el departamento de Bolívar crecieron 13%, según el Boletín Vehículos Nuevos revelado por la alianza Andi - Fenalco.
En el séptimo mes del año, los distintos concesionarios que operan en el departamento lograron matricular 279 unidades nuevas, frente a las 247 de igual mes de 2023.
Sin embargo, pese a ese comportamiento positivo, cuando se analiza el acumulado enero - julio, se registra una variación de -9%, pasando de 1.972 unidades a julio de 2023 a 1.795 a igual mes de este año.
Bolívar en lo que va del año participa con el 1,93% de las matrículas de vehículos en el país.

Lo nuevo de Renault
Ariel Montenegro, director de Renault - Sofasa, destacó que “la marca ha venido modernizandose en los últimos años para ser más cercana al cliente, más conectada con lo que el ser humano requiere en esa necesidad de movilidad. Si miramos el panorama de las marcas globales, las marcas latinas en general donde el valor de la familia es muy importante, el amor y la amistad tienen un rol muy importante, vemos al vehículo no solo como un objeto para desplazarnos de un punto A a un punto B, sino como algo que mueve pasiones, algo que queremos disfrutar y compartir y que nos genere espacios… desde el concepto de diseño generar soluciones prácticas para que el vehículo sea disfrutado, en la era en que el vehículo se vuelve más eficiente medioambientalmente, más tecnológico, lo inauguramos en Renault como tecnología al servicio del cliente en Colombia”.
Recientemente Renault hizo su apuesta con el Renault Kardian y para el lanzamiento llegaron al país, por el Puerto de Cartagena, 450 unidades procedentes de Brasil.
Montenegro señaló que frente a ese nuevo producto “estamos muy confiados. Hoy tenemos cerca del 13% de participación de mercado en el segmento de los SUV compactos y estamos convencidos que es uno de los que va a liderar ese segmento”.
Germán Mejía Pinto, periodista especializado en vehículos en Colombia, señala que el Renault Kardian obedece a los estándares de lo que es el mercado en Colombia, con avances tecnológicos. Destaca la altura del vehículo, las tecnologías que pone a su disposición y el diseño. “Han concebido un producto muy acorde a nuestro mercado”, señaló. (Lea aquí: Entregan actas de las elecciones presidenciales al tribunal supremo de Venezuela).
