La divisa abrió este miércoles en $4.025, ubicándose $10 abajo de la Tasa Representativa del Mercado que estaba en $4.035. La moneda norteamericana tocó un precio máximo de $4.025, mientras que el mínimo fue de $4.021. Se realizaron seis transacciones por un monto de US$1,5 millones.
Según Bloomberg, los operadores están ahora a la espera de los datos sobre el gasto personal, que muestren que la inflación se acerca al objetivo de la Fed, lo que daría a los funcionarios margen para recortar las tasas de interés. Lea aquí: DEA confirma captura del narcotraficante ‘el Mayo’ Zambada y un hijo de ‘el Chapo’
El aterrizaje suave para la economía estadounidense podría desvanecerse si datos ruidosos retrasan un recorte de tasas más allá de septiembre, según el columnista de opinión de Bloomberg, Mohamed A. El-Erian.
“Ciertamente creemos que existe el peligro de que la Fed esté reaccionando lentamente”, dada la baja tasa de ahorro estadounidense, dijo Nick Rees, analista de divisas de Monex Europe. Lea aquí: Petro quiere Días sin IVA, pero para productos nacionales; críticas de Fenalco
Aun así, “dudamos de que los datos de hoy hagan cambiar de opinión a muchos sobre el Fomc. No creemos que la Fed haya visto aún lo suficiente como para recortar las tasas la próxima semana”, afirmó.
Precios del petróleo
Los precios del petróleo avanzaban ligeramente el viernes, pero se mantenían en la senda de una tercera semana consecutiva a la baja ante la débil demanda en China, el mayor importador mundial de crudo, y las expectativas de un acuerdo de alto el fuego para la guerra de Gaza y la violencia relacionada en Oriente Próximo.
Según Reuters, las ganancias del jueves y viernes, motivadas principalmente por los datos que mostraron que la economía estadounidense había crecido a un ritmo mayor de lo esperado durante el segundo trimestre, se veían eclipsadas por los descensos más generalizados de las últimas semanas.
Los índices de referencia han caído cerca de 5% en las tres últimas semanas. El Brent cotizaba ligeramente a la baja esta semana, mientras que el WTI ha caído más de 2%.