comscore
Económica

18 mil operaciones de crédito respalda diariamente el FGA Fondo de Garantías

Así van los créditos con respaldo del FGA Fondo de Garantías en lo que va del año. Su presidente habló con El Universal y anticipó sus proyecciones para fin de año y lo que representa la Costa Caribe para la entidad.

18 mil operaciones de crédito respalda diariamente el FGA Fondo de Garantías

David Bocanument, el presidente de FGA Fondo de Garantías. // Cortesía

Compartir

FGA Fondo de Garantías garantiza diariamente en promedio 18 mil operaciones de crédito, reveló su presidente David Bocanument Trujillo. En 2023 la entidad cerró con cerca de 6 billones de pesos garantizados y para el 2024 se espera subir a $6,7 billones garantizados.

“Lo más importante es el número de colombianos que pueden acceder a crédito gracias a nuestros servicios de fiador institucional. El año pasado fueron cerca de 2,5 millones de colombianos. Esperamos que este año sean más de 3,5 millones de colombianos que puedan acceder a un crédito con FGA”, precisó. (Lea aquí: Bucaramanga, con 10 hombres, le ganó de local a Junior).

El equipo del FGA Fondo de Garantías espera superar el récord de garantías en 2024. //Cortesía
El equipo del FGA Fondo de Garantías espera superar el récord de garantías en 2024. //Cortesía

La entidad tiene su foco en garantizar el acceso al crédito de consumo para personas.

“También trabajamos por facilitar el acceso a un crédito formal y sacarlos de ese sistema del ‘gota a gota’’', dijo.

“Los colombianos son buenas pagas y en su gran mayoría, el 94 o 95% de los que toman nuestras garantías cumplen con sus obligaciones con los intermediarios de crédito. En 2024 la entidad espera pagar cerca de 500 mil millones de pesos en incumplimientos de los tomadores de créditos con nuestras garantías, es una cifra importante, pero muchísimo menos frente al valor del monto que se desembolsará por las garantías ($6,7 billones este año).

Esta compañía, líder en el mercado de las garantías para créditos de consumo en el país, ha garantizado en lo que va del año más de 2.5 millones de operaciones crediticias a más de 1.5 millones de colombianos, quienes han podido mejorar su calidad de vida y hacer realidad sus sueños, precisó Bocanument Trujillo.

Otras cifras

El FGA ha garantizado más de 2,5 millones de operaciones de crédito en lo corrido de este año. El 67 % fueron destinados para créditos en el comercio, el 20 % para libre inversión, el 7 % para libranza y el 2 % para tarjetas de crédito.

De las 18.000 operaciones diarias que realiza la entidad, el 82% de estas se dan a través de garantías digitales, mejorando considerablemente la accesibilidad al crédito desde cualquier parte del territorio nacional sin necesidad de trámites presesenciales ni papeleos.

La compañía proyecta cerrar el 2024 con 4,5 millones de operaciones respaldadas por valor de $ 6.7 billones a 3.5 millones de colombianos.

Los colombianos son buenas pagas y en su gran mayoría, el 94 o 95% de los que toman nuestras garantías, cumplen con sus obligaciones con los intermediarios de crédito”:

 David Bocanument Trujillo, presidente de FGA Fondo de Garantías

De los más de 2.5 millones de operaciones de créditos garantizados por FGA en lo que va del 2024, el 67 % fueron realizados en comercios, el 20 % usados para libre inversión, el 7 % para libranza y el 2 % para obtener tarjetas de crédito. El porcentaje restante, fueron para créditos educativos, de motos, microcréditos, entre otros.

La entidad trabaja con muchos intermediarios de crédito: Banco de Bogotá, Bancolombia y los principales neobancos (Nequi y Daviplata), con compañías de financiamiento como Tuya, cajas de compensación y fondos de empleados.

Participación de la Costa Caribe

La Costa Caribe participa con cerca del 25% de las garantías de FGA Fondo de Garantías, en especial en Cartagena y Barranquilla. A nivel nacional los principales mercados son Bogotá, Medellín y la región Caribe.

En el caso de Cartagena dijo que “es una ciudad que toma crédito con nuestras garantías y ha tenido un buen desempeño”.

David Bocanument, presidente de FGA Fondo de Garantías, puntualizó que: “los intermediarios financieros ven a las garantías como un instrumento valioso que les permite continuar otorgando créditos y aportando a la inclusión financiera, aún en mommentos complejos. Esto refuerza el papel de compañías como FGA, que, en lo corrido de este año, por ejemplo, hemos pagado más de $269 mil millones en garantías, correspondientes a 141 mil créditos. Esto sin duda es evidencia de nuestra solidez patrimonial y las ventajas que podemos brindar a nuestros aliados para que no solo cuenten con un respaldo en situaciones de impago, sino que también puedan maximizar su rentabilidad”. (Lea aquí: Alcaldía de Cartagena avanza recuperación del Parque Espíritu del Manglar).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News