comscore
Económica

Dólar comenzó superando los $4.000 luego de casi una semana abajo de ese techo

Después de una racha de jornadas a la baja, el dólar comenzó el día al alza pese a los datos de inflación débiles y el optimismo de que la Reserva Federal recortará las tasas de interés.

Dólar comenzó superando los $4.000 luego de casi una semana abajo de ese techo

Dólares estadounidenses. // EFE.

Compartir

El dólar comenzó la jornada al alza, después de una racha de jornadas a la baja, impulsadas por datos de inflación débiles y el optimismo de que la Reserva Federal recortará las tasas de interés.

El dólar inició el miércoles en $4.000, unos $22,37 arriba de la Tasa Representativa del Mercado que ayer estaba en $3.977,63. La divisa tocó un precio máximo de $4.005, mientras que el mínimo fue de $4.000. Además, se han realizado 15 transacciones por un monto de US$11,2 millones.

Según Bloomberg, el dólar se debilitó y los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años aumentaron. Lea aquí: Resultado de los chances y loterías del martes 16 de julio

La administración Biden está considerando aplicar las restricciones comerciales más severas disponibles si las empresas, incluida Asml, continúan brindando a China acceso a tecnología avanzada de semiconductores, informó Bloomberg News el miércoles.

Mientras tanto, una postura anti-China también está en lo más alto de la agenda del candidato republicano Donald Trump. En una entrevista con Bloomberg Businessweek , el expresidente cuestionó si Estados Unidos tiene el deber de defender a Taiwán, un importante centro de fabricación de chips.

“Independientemente de que se trate de una victoria demócrata o republicana, siempre habrá una presión negativa hacia China”, dijo John Taylor, director de estrategias multisectoriales globales de AllianceBernstein, en una entrevista con Bloomberg TV. “Uno es más descarado y el otro es más discreto, pero el resultado es esencialmente el mismo”. Lea aquí: ¿Dónde invertir en vivienda de lujo? Cartagena ofrece imponentes opciones

Precios del petróleo

Según Reuters, los precios del petróleo cotizaban estables el miércoles, un día después de que el Brent tocó su nivel más bajo en un mes, ya que el descenso de las reservas de crudo en Estados Unidos ayudó a contrarrestar los signos de debilitamiento de la demanda en China.

Los futuros del Brent subían apenas US$1 centavo, o 0,01%, a US$83,74 el barril, mientras que los del West Texas Intermediate lo hacían US$10 centavos, o 0,12%, a US$80,86.

“Los resultados económicos más débiles de China y las crecientes expectativas de un recorte de las tasas de interés en Estados Unidos en los próximos meses se han contrarrestado mutuamente”, dijo el analista petrolero independiente Gaurav Sharma.

En Estados Unidos, el mayor productor y consumidor de petróleo del mundo, los inventarios de crudo cayeron en 4,4 millones de barriles en la semana finalizada el 12 de julio, según fuentes del mercado, que citaron datos del Instituto Americano del Petróleo

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News