comscore
Económica

‘Guerra de las tasas de interés’: la vivienda nueva, una de las beneficiadas

Conozca los bancos que han anunciado la reducción de sus tasas de interés para créditos hipotecarios y de leasing habitacional. ¿Qué dicen los expertos sobre estas decisiones?

‘Guerra de las tasas de interés’: la vivienda nueva, una de las beneficiadas

La baja en las tasas de interés para créditos hipotecarios y leasing habitacional estimula la compra de vivienda nueva en el país. // Julio Castaño - El Universal.

Compartir

Uno de los primeros efectos de las reducciones de la tasa de interés de política monetaria del Banco de la República es la baja en las tasas de los bancos comerciales, que sin duda conducirán a estimular la compra de vivienda nueva en mejores condiciones de financiamiento y a estimular el leasing habitacional.

Pocos días después que el Emisor bajara en 50 puntos básicos su tasa de referencia, la reacción de los bancos comerciales no se hizo esperar y al menos siete de ellos ya hicieron anuncios sobre la reducción de sus tasas. (Lea aquí: Más frecuencias para volar entre Cartagena y Madrid con Plus Ultra Líneas Aéreas).

La baja de las tasas de interés de oos bancos comerciales favorece la compra de vivienda nueva y el leasing habitacional. // Archivo
La baja de las tasas de interés de oos bancos comerciales favorece la compra de vivienda nueva y el leasing habitacional. // Archivo

Bancolombia, BBVA, Davivienda y el Grupo Aval, al que pertenecen el Banco de Bogotá, Banco popular, AV Villas y Banco de Occidente, fueron los primeros en reducir sus tasas para el financiamiento de vivienda en rangos que van entre el 9,5 % y el 11 %. Para el leasing habitacional la mayoría de las entidades ubicaron sus tasas en el 10 %.

Para los analistas, esta competencia por financiar vivienda nueva y arrendamiento habitacional podrá reactivar el sector de la construcción y la venta de vivienda nueva.

El Banco de la República como las entidades financieras buscan crear un entorno más favorable para la economía del país. La reducción en las tasas de interés no solo apunta a revitalizar el sector de la construcción y facilitar el acceso a la vivienda, sino también a fomentar la competencia entre los bancos, beneficiando a los consumidores con menores costos de financiamiento”:

  Mariana Contreras, subdirectora de Values AAA Banca de Inversión.

En el caso de BBVA, que su estrategia está dirigida a Vivienda de Interés Social, VIS, su oferta aplicará para las nuevas solicitudes de créditos a partir de hoy jueves 11 de julio y para los desembolsos que se realicen antes del 31 de diciembre de 2024. Las entidades del Grupo Aval tienen vigentes las nuevas tasas desde el 9 de julio, Davivienda las hará efectivas a partir del 16 de julio; mientras que Bancolombia, el primero en hacer el anuncio, ofrecerá sus nuevas tasas a partir del 20 de julio, 10% efectivo anual tanto para créditos de vivienda como para leasing habitacional para proyectos financiados por esa entidad.

Mariana Contreras, subdirectora de Values AAA Banca de Inversión. //Cortesía
Mariana Contreras, subdirectora de Values AAA Banca de Inversión. //Cortesía

¿Qué dice una analista?

En la más reciente reunión de Junta Directiva del Banco de la República se decidió por mayoría reducir en 50 puntos básicos (pb) la tasa de intervención, situándola en el 11,25 %. Esta decisión permitió percibir mejores condiciones de la economía de modo que favorecen el ajuste en el costo de financiamiento.

Esto dio inicio a la llamada “guerra de tasas” llevada a cabo en los últimos días por distintos bancos comerciales del país, que han venido realizando anuncios de reducción en sus tasas de crédito de vivienda con la intención de ayudar a la reactivación de un sector tan importante como el sector construcción.

Así redujeron sus tasas de interés para créditos de vivienda y leasing habitacional algunos bancos. // DISEÑO EL UNIVERSAL
Así redujeron sus tasas de interés para créditos de vivienda y leasing habitacional algunos bancos. // DISEÑO EL UNIVERSAL

Con estas medidas, tanto el Banco de la República como las entidades financieras buscan crear un entorno más favorable para la economía del país. La reducción en las tasas de interés no solo apunta a revitalizar el sector de la construcción y facilitar el acceso a la vivienda, sino también a fomentar la competencia entre los bancos, beneficiando a los consumidores con menores costos de financiamiento, señala Mariana Contreras, subdirectora de Values AAA Banca de Inversión. (Lea aquí: Proyecto de incentivos tributarios: Fenalco Bolívar pide no excluir al comercio).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News