En el primer semestre del año, el departamento de Bolívar logró matricular 1.516 vehículos, 12,1% menos que los reportados en el mismo periodo de 2023 (1.725), señala el más reciente Boletín Vehículos Nuevos de la Alianza Andi - Fenalco.
Solo en el mes de junio en el departamento se matricularon 245 unidades, cinco menos que en igual mes de 2023 (250), lo que representó una variación de -2,0%. (Lea aquí: Temporada de vacaciones: Cotelco revela causas del descenso en la ocupación).

Las cifras del semestre, indican que Bolívar participó con solo el 1,72% del total de vehículos matriculados en el país, que entre enero y junio fueron 85.163.
Dónde se matriculan los vehículos en Bolívar
Del total de vehículos registrados en el semestre en Bolívar, 568 se matricularon en Cartagena, lo que representa el 37,5% del total. Turbaco registró 419 (27,6%) y Clemencia 390 (25,7%). Otros municipios con vehículos matriculados en el semestre fueron: Arjona (112), San Juan Nepomuceno (14), Santa Rosa (8), El Carmen (3) y Magangué (2).
KIA fue la marca con más vehículos nuevos matriculados en Bolívar en el primer semestre del año con 347 y una participación de mercado del 22,9%. Le siguió Chevrolet con 301 unidades u una participación de mercado del 19,9%; Renault, con 190 unidades matriculadas y una participación del 12,5%. Nissan matriculó 120 vehículos y una participación del 7,9% y en quinto lugar Mazda, con 117 vehículos matriculados y una participación del 7,7%.
Las líneas de vehículos nuevos con más registros en el semestre son: Chevrolet Joy, con 129 unidades; KIA Picanto, con 119; KIA Picanto Ekotaxi, con 84; Renault Duster, con 78 y Nissan Kicks, con 48.
Por tipología de vehículos, en Bolívar las preferencioas de los consumidores son por los utilitarios, con 632 unidades matriculadas. Le siguen los automóviles con 557 unidades y las Pick UPs, con 118, entre otros. (Lea aquí: ¡El desempleo no cede!: 61 mil desocupados reporta el Dane en Cartagena).