comscore
Económica

La empresa más grande de la Costa y la segunda del país está en Cartagena

Conoce, además, cuántas compañías del departamento de Bolívar clasificaron entre las 1.000 más grandes que seleccionó la Superintendencia de Sociedades y las más destacadas de la Costa Caribe.

La empresa más grande de la Costa y la segunda del país está en Cartagena

Refinería de Cartagena, la empresa más grande de la Costa Caribe y la segunda del país, según el ranking de Supersociedades. // Archivo

Compartir

La Superintendencia de Sociedades, Supersociedades, reveló esta semana su institucional lista de las 1.000 empresas más grandes del país por ingresos y en ella Bolívar clasificó a 26 compañías, seis más que en 2022 cuando clasificó a 20, siendo la más destacada la Refinería de Cartagena que ratificó su segundo lugar a nivel nacional, sólo superada por Ecopetrol que mantiene su primer lugar.

La Refinería de Cartagena es por ende la empresa más grande del Caribe colombiano y según el ranking de Supersociedades tuvo ingresos operacionales por 32 billones de pesos, $4,1 billones más que en 2022 ($27,9 billones ) y ganancias por 3,4 billones de pesos, superiores a las de 2022 cuando reportó 2,1 billones de pesos. La compañía, perteneciente al Grupo Ecopetrol, cerró el año pasado con activos por 37 billones de pesos, pasivos por $12,3 billones y un patrimonio por 24,7 billones. (Lea aquí: ¡Gas natural!: las esperanzas de aumentar reservas están en el Caribe).

Refinería de Cartagena, propiedad del Ecopetrol Ecopetrol. // Archivo
Refinería de Cartagena, propiedad del Ecopetrol Ecopetrol. // Archivo

Las 26 de Bolívar

Las 26 compañías cartageneras que hacen parte del ranking de las 1.000 más grandes de Supersociedades son las siguientes:

Refinería de Cartagena S.A. (Puesto 2), Caribemar de la Costa S.A.S. E.S.P , Afinia (27), Cooperativa Empresa Solidaria de Salud y Desarrollo Integral ‘Coosalud E.S.S’ (37), Asociación Mutual SER Empresa Solidaria de Salud E.S.S. (44), Esenttia S.A. (71), Yara Colombia S.A. (97), Terminal de Contenedores de Cartagena S.A., Contecar (98), Mexichem Resinas Colombia S.A.S. (119), Tenaris Tubo Caribe Ltda. (130), Surtidora de Gas del Caribe S.A. E.S.P. (174), Zona Franca Argos S.A.S. (282), Taghleef Latin America S.A. (300), Esenttia Masterbatch Ltda. (354), Seatech International Inc. (456), Invercomer del Caribe S.A.S. (461), Cartagena II S.A. (472), Perfiles y Soluciones Logísticas S.A.S. (483), Sacsa (504), Hoteles Decameron Colombia S.A.S. (621), Aguas de Cartagena S.A. E.S.P. (672), Sociedad Portuaria El Cayao S.A. E.S.P. (690), Cabot Colombiana S.A. (704), Sociedad Portuaria Puerto Bahía (737), Rafael del Castillo y Cía S.A. (764), KMA Construccione S.A.S. (765) y SAAM Towage Colombia S.A.S. (964).

En comparación con el ranking de 2022, en esta ocasión las empresas que ingresaron al prestigioso listado son: Caribemar de la Costa S.A.S. E.S.P (Afinia), Terminal de Contenedores de Cartagena S.A. (Conteca), Cartagena II S.A., Sacsa (el anterior operador del aeropuerto Rafael Núñez), Sociedad Portuaria El Cayao S.A. E.S.P., Sociedad Portuaria Puerto Bahía y SAAM Towage Colombia S.A.S.

Las más grandes de la Costa Caribe

La Costa Caribe clasificó entre las 1.000 más grandes del país a 99 compañías, con una participación del 9,9% del total. Las 10 más detacadas de la región son: Refinería de Cartagena S.A. (puesto 2), Supertiendas y Droguerías Olímpica S.A. (20), Air-e S.A.S. E.S.P. (26), Caribemar de la Costa S.A.S. E.S.P. (27), Cooperativa Empresa Solidaria de Salud y Desarrollo Integral ‘Coosalud E.S.S.’(37), Termobarranquilla S.A. E.S.P. (46), Cementos Argos (62), Esenttia (71), C.I. Energía Solar S.A.S. Eswindows (72 ) y Gases del Caribe S.A. E.S.P. (91).

Las empresas del Caribe incluidas en este ranking reportaron ingresos totales por 141,2 billones de pesos, con una participación nacional de 10,8%.

Billy Escobar Péez, superintendente de Sociedades.
Billy Escobar Péez, superintendente de Sociedades.

Datos nacionales

- Las 50 empresas más grandes del país, del ranking de las 1.000 de supersiociedades, representan  el 44 % del total de los ingresos, equivalente a $572 billones.

- Las 1.000 empresas del rankin reportaron ingresos totales por 1.313 billones de pesos.

- 804 sociedades reportaron ganancias por 111,19 billones de pesos.

- 192 compañías reportaron pérdidas en 2023 por 12,16 billones de pesos. (Lea aquí: Gobierno empieza diálogo de paz con la Segunda Marquetalia).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News