comscore
Económica

“La única manera para que los países crezcan es con inversión”: Gilinski

El empresario colombiano Jaime Gilinski preside en Cartagena el más importante encuentro de presidentes de grandes empresas de Iberoamérica. Entérese qué mensaje dejó en la apertura del encuentro.

“La única manera para que los países crezcan es con inversión”: Gilinski

Núria Vilanova, presidenta de Ceapi y Jaime Gilinski, en rueda de prensa en el VII Congreso Iberoamericano Ceapi 2024, en Cartagena. // Óscar Díaz Acosta - El Universal.

Compartir

Con el objetivo de lograr un gran pacto por el crecimiento, más de 400 presidentes de grandes empresas de Iberoamérica iniciaron este lunes en Cartagena el VII Congreso Iberoamericano Ceapi, en la sede del Centro de Formación de la Cooperación Española, en pleno Centro Histórico de la capital de Bolívar.

Se trata de la segunda reunión que el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (Ceapi) realiza fuera de España –el primero fue en República Dominicana- que sesionará en la ciudad hasta el miércoles próximo. Este congreso es presidido por el empresario colombiano Jaime Gilinski, quien dijo que “el evento se realiza en Colombia por ser un país de un talento humano excepcional, con importantes recursos naturales, con una capacidad de trabajo, de gestión de innovación inmensa, por eso este es un país de oportunidades. Hay momentos difíciles y cuando las aguas se ponen duras es cuando más desafíos hay, pero hay que mirar la parte macro, tenemos un gran país, un país localizado en un punto muy importante”. (Lea aquí: El peso colombiano es la moneda emergente que más se devaluó en la semana).

Jaime Gilinski, en rueda de prensa en el VII Congreso Iberoamericano CEAPI 2024, en Caratgena. // Óscar Díaz Acosta - El Universal
Jaime Gilinski, en rueda de prensa en el VII Congreso Iberoamericano CEAPI 2024, en Caratgena. // Óscar Díaz Acosta - El Universal

En su mensaje de apertura ante los medios de comunicación, Gilinski dijo: “Nosotros –su grupo empresarial- creemos en Colombia, apostamos por Colombia. Este es un país de grandes oportunidades. Los empresarios tenemos una gran responsabilidad y es con el país, con la generación empleo, buenos empleos, y oportunidades de trabajo. Necesitamos que los profesionales que salgan tengan la oportunidad de trabajar en diferentes empresas, en diferentes campos y que les permita desarrollarse en ellos, al igual que sus familias como personas de bien y de oportunidades”.

Los empresarios tenemos una gran responsabilidad y es con el país, con la generación empleos, buenos empleos, y más oportunidades de trabajo...”:

 Jaime Gilinski, empresario colombiano presiodente del Congreso Iberoamericano Ceapi.

Ante una pregunta de El Universal sobre el clima de inversiones en el país y los sectores donde su grupo empresarial proyecta nuevas inversiones, Gilinski aseguró: “Nosotros estamos mirando oportunidades en diferentes sectores todo el tiempo. No puedo comentar exactamente qué estamos haciendo, pero creo que la única manera que los países crezcan es con inversión y nosotros los empresarios tenemos esa responsabilidad”.

Sobre el panorama actual del país dijo: “nuestro país como todos los países tienen ciclos. La economía no está creciendo como venía creciendo antes, creo que en muchos países de la región eso ocurre, pero nosotros, los empresarios, tenemos la responsabilidad de seguir emprendiendo, de seguir creciendo”.

Agregó que “vamos a seguir invirtiendo en Colombia e invito a los empresarios que están aquí, tanto de Colombia como los de fuera, a tomar esa misma actitud, para generar cada día un mejor país, con más oportunidades para las personas que salen de las universidades”.

No hay países exitosos con empresas fracasadas. Buscamos un gran pacto para el crecimiento”:

 Núria Vilanova, presidenta de Ceapi.
En rueda de prensa del VII Congreso Iberoamericano Ceapi 2024 aparecen de izquierda a derecha Núria Vilanoba, presidenta de Ceapi; Jaime Gilinski, presidenbte del VII Congreso de Ceapi y  Antonio Huertas, presidente de Mapfre. // Óscar Díaz Acosta.- El Universal.
En rueda de prensa del VII Congreso Iberoamericano Ceapi 2024 aparecen de izquierda a derecha Núria Vilanoba, presidenta de Ceapi; Jaime Gilinski, presidenbte del VII Congreso de Ceapi y Antonio Huertas, presidente de Mapfre. // Óscar Díaz Acosta.- El Universal.

La agenda

Núria Vilanova, presidenta de Ceapi, destacó que en el congreso se busca “un pacto por el crecimiento de todos los empresarios que nos acompañan, de los empresarios entre sí y de los empresarios con los gobiernos. Iberoamérica necesita crecer lo suficiente para que ese crecimiento económico llegue a las capas más desfavorecidas. No hay países exitosos con empresas fracasadas. Buscamos un gran pacto para el crecimiento”, reiteró.

Agregó que la región tiene oportunidades en temas de transición energética, de energías limpias, capacidad de poder producir alimentos, pero también capacidad para atraer inversiones y destacó el caso del norte de México que se ha convertido en una gran atracción de inversiones para surtir desde allí el mercado de los Estados Unidos.

Durante los tres días del evento los empresarios más influyentes de Iberoamérica también hablarán de valores, de las mujeres y su rol en las empresas, de las empresas familiares, que en América Latina representan el 80 o 90% del tejido empresarial, como también de la necesidad de ser atractivos para la inversión extranjera. (Lea aquí: Pacto Verde de la UE: en la palmicultura “estamos listos”, dice Fedepalma).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News