comscore
Económica

Fintech ingresa a la Bolsa de Valores con emisión de bonos sociales

Los recursos serán destinados para mejorar las condiciones de crédito de adultos mayores de estratos 1 y 2.

Fintech ingresa a la Bolsa de Valores con emisión de bonos sociales

Los recursos de estos bonos serán destinados para atender a la población “Silver”.

Compartir

En un movimiento destacado en el mercado financiero colombiano, ExcelCredit, la compañía líder en el mercado fintech de libranzas, ingresó a la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) con una exitosa emisión de bonos sociales por $34.728 millones. Esta emisión, calificada AA+, se realizó a través de la plataforma Trii y diversos colocadores del mercado.

Los fondos recaudados serán destinados a mejorar las condiciones de crédito de adultos mayores de estratos socioeconómicos 1 y 2, una población conocida como “Silver”. Estos recursos permitirán cubrir necesidades esenciales como salud, vivienda, educación y microempresa, contribuyendo significativamente a la reducción de brechas sociales y mejorando la calidad de vida de esta población vulnerable.

Jonathan Mishaan, CEO de ExcelCredit, destacó la importancia de esta emisión: “Queremos construir un futuro financiero más inclusivo y solidario para aquellos que no cuentan con una segunda oportunidad en la banca tradicional. En más de 10 años de operación, hemos apoyado a más de 91 mil colombianos con más de 133.000 créditos por $1,8 billones de pesos”.

Andrés Restrepo Montoya, gerente general de bvc, celebró el éxito de la emisión, resaltando la democratización del acceso al mercado de capitales: “La emisión realizada por ExcelCredit es una muestra de que el mercado de capitales colombiano es para todos. Destacamos el hecho de que los inversionistas minoristas pudieron participar desde $1 millón a través de Trii”.

La Serie A – A2 de estos bonos, con un plazo de 2 años y una tasa fija del 14% E.A., fue altamente demandada, alcanzando 1,74 veces el monto ofertado. Con esta sobredemanda, ExcelCredit planea nuevas emisiones en el corto plazo para alcanzar su meta de colocación autorizada de $100.000 millones, reafirmando su compromiso con la democratización del mercado de valores en Colombia y proporcionando oportunidades financieras accesibles a más colombianos. (Lee además: No se deje estafar: identifique los prestamos ‘gota a gota’ virtuales ilegales).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News