El turno es para Bocagrande. 17 organizaciones de pequeños productores y emprendedores de Bolívar se toman hoy el parque Coral Gables de ese sector de la ciudad para ofrecer a los residentes de esa zona lo mejor de los productos de la campiña bolivarense, en una jornada más de ‘Mercado Campesino’, que inicialmente se iba a realizar en Serena del Mar.
Organizado por la Armada de Colombia, este actividad permitirá que los productores asociados comercialicen directamente sus productos frescos a precios competitivos. Yuca, ñame, aguacate, plátano, postres, chepacorinas, queso, productos a base de café y derivados, granolas, panes integrales, tortas integrales, mantequilla de maní, miel de abejas y derivados, helados tradicionales, productos cosméticos tradicionales, frijoles, galletas, huevos criollos, ajonjolí y derivados, flor de Jamaica, snack de ñame, artesanías, accesorios, entre otros conforman la oferta. (Lea aquí: Real Madrid se coronó campeón de la Champions League).
El ‘Mercado Campesino’ estará abierto de 6:00 a.m. a 2:00 p.m. Apoyan la Umata Distrital, UdeC, Gobernación de Bolívar y Secretaría de Agricultura, Asomercavida, Ctie, Ruta Costera -Isa, JAC Bocagrande, Asocoral y Club Naval de Suboficiales.
Las asociaciones participantes
La Armada de Colombia, organizadora de ‘Mercados Campesinos’, reveló que son 17 las asociaciones y emprendedores que participan con sus productos en la jornada de hoy, en Bocagrande. Son ellas:
- Asociación de Mujeres Vereda Santa Rita
- Doña Anita Ajonjolí.
- Asociación Familias Vereda Cascajo.
- Fundación Vidas en Equilibrio.
- Ñamichips.
- Fruver Fresh.
- Fundación dona una sonrisa.
- Heladitos tradicionales.
- Bee Oro.
- Asocioación de la Montaña.
-Marycrea Diseños.
- Accesorios Artesanales.
- Moka Café.
- Asociación Nancy con Fe.
- Asociación Mujeres Tejedoras de Paz.
- Ds Mochilas.
- Asociación de Mujeres Villa Sofi. (Lea aquí: Desempleo en Cartagena: 13,8%; y crece por encima del promedio nacional).