Desembolsos históricos por 726 mil millones de pesos en créditos hipotecarios individuales, a corte de abril de este año, reportó el Fondo Nacional del Ahorro (FNA).
Su presidenta, Laura Roa Zeidán, destacó que “ese desempeño significó un cumplimiento 124,8% frente a la meta del periodo y atribuyó ese comportamiento a los cambios y operaciones hechas en la entidad para lograr desembolsos más ágiles y tener unas tasas que permiten que más colombianos confíen en nosotros”. Agregó que la meta para este año es desembolsar $2,3 billones.

También anunció que la entidad ya tiene más de 25 créditos constructor aprobados a nivel nacional para financiar a constructoras pequeñas y medianas para que inicen proyectos de vivienda VIS y VIP. (Lea aquí: Un doblete de Linda Caicedo le da la victoria a Colombia sobre Venezuela).
Igualmente se refirió a nuevas líneas de crédito citando a ‘Vivienda Docente’, para todos los maestros y maestras del país donde la entidad les disminuye 50 puntos básicos (pb), ‘Generación FNA,’ para jóvenes entre 18 y 28 años que quieren comprar vivienda y se les financia hasta el 90% del valor del inmuble. Ya van más de 23 mil jóvenes afiliados en lo que va del 2024 , con créditos desembolsados por más de 250 mil millones de pesos y en cola 9.700 créditos por aprobar.
Otra línea es ‘Colombianos residentes en el exterior’, quienes pueden abrir su cuenta con el Fondo y pueden solicitar crédito hipotecario UVR +0 para la vivienda VIP, tasa que ningún banco puede competir, con cuotas desde 200 mil pesos muy favorables para una familia, y para la vivienda VIS se tiene una línea preferencial, señaló Roa.
En Bolívar
En Bolívar el Fondo Nacional del Ahorro tiene 52 mil afiliados, 40 mil de ellos con cesantías y se tienen créditos aprobados, aproximadamente, para el 10% de los afiliados, pero se busca aumentar ese porcentaje.
Crédito Constructor
Ayer, en Cartagena, el FNA entregó un crédito constructor por 19 mil millones de pesos, para financiar la construcción de 180 unidades de vivienda VIS, pero también 4 créditos nuevos están en estudio por 60 mil millones de pesos, que al final podrán financiar, en conjunto, más de mil viviendas en el departamento.
EL FNA también trabaja con los entes territoriales para que miren qué subsidios de vivienda pueden entregar o lotes públicos para que las constructoras construyan y eso se vuelve un subsidio en especie para la población. En Bolívar ha habido acercamientos con la Gobernación del departamento y la Alcaldía de Cartagena, precisó la presidenta del FNA. (Lea aquí: ¡Vuelven hidroaviones!: ALMA Air tendría centro de operaciones en Cartagena).