comscore
Económica

¡Vuelven hidroaviones!: ALMA Air tendría centro de operaciones en Cartagena

Un nuevo servicio turístico aéreo, utilizando hidroaviones, tramitan inversionistas europeos. Conozca los destinos y las características de las aeronaves.

¡Vuelven hidroaviones!: ALMA Air tendría centro de operaciones en Cartagena

Los hidroaviones se podrían convertir en una alternativa para turistas que buscan experiencias distintas en el Caribe colombiano. // Cortesía.

Compartir

Cartagena se convertiría en el centro de operaciones de ALMA Air, la compañía de capital extranjero (inversionistas europeos) que tramita ante la Aerocivil un permiso para operar hidroaviones en Colombia, bajo la modalidad de servicio chárter, con especial énfasis en destinos turísticos del Caribe colombiano.

Rupert Stebbings, director Comercial de ALMA. // Julio Castaño - El Universal.
Rupert Stebbings, director Comercial de ALMA. // Julio Castaño - El Universal.

La solicitud de esta operación se radicó ante la autoridad aeronáutica colombiana el pasado 25 de abril y se espera que a finales de este año (noviembre) haya respuesta, señaló Rupert Stebbings, director Comercial de ALMA, en visita a El Universal. (Lea aquí: Dólar comienza a subir tras incertidumbre por posible aumento de tasas en la Fed).

Esta compañía realizará operaciones inicialmente con dos hidroaviones tipo Cessna Gran Caravan, con capacidad para 9 u 11 pasajeros. Estas aeronaves podrán aterrizar en cuerpos de agua y en tierra, dependiendo el sitio de destino.

Las proyecciones de ALMA son movilizar 1.200 pasajeros mensuales entre Cartagena y los distintos destinos donde espera operar la compañía en Colombia.

 Comunicado de ALMA

Las primeras conversaciones para que el hub de ALMA esté en Cartagena se han adelantado con representantes del terminal de aviación privada que opera en el Aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena, donde se concentraría esta operación.

“Estamos aquí para apoyar a Cartagena, una ciudad con un sector turístico maduro donde el viajero busca nuevas experiencias”, señaló Stebbings.

Destaca apoyo

El ejecutivo de ALMA destacó la receptividad que la compañía ha tenido para su proyecto de las autoridades colombianas del orden nacional, regional y local. Citó a ProColombia, Aerocivil, Alcaldía de Cartagena, la Gobernación de Bolívar, Alcaldía de Mompox y funcionarios de la terminal de vuelos privados del aeropuerto Rafael Núñez.

Tenemos una visión clara y es contribuiir a una forma única, personalizadfa y emocionante de hacer turismo en Colombia, que conectará a las personas con las áreas remotas más hermosas del país y la región”

 Rupert Stebbings, director Comercial de ALMA.

ALMA también ofreció al Ministerio de Salud su apoyo para eventuales operaciones de emergencia en las áreas donde opere, para el traslado de personas que requieran una atención urgente.

Hidroaviones similares a este utilizaría ALMA para sus operaciones desde Cartagena a varios destinos del Caribe colombiano. // Cortesía
Hidroaviones similares a este utilizaría ALMA para sus operaciones desde Cartagena a varios destinos del Caribe colombiano. // Cortesía

Destinos seleccionados

Desde Cartagena, centro de operaciones de ALMA Air, los potenciales clientes de la compañía podrán volar a destinos del área insular de esta capital como Barú, Playa Blanca e Islas del Rosario; mientras que en Bolívar el destino escogido es Mompox. Del resto de la Costa estarán Palomino (La Guajira), Puerto Colombia (Atlántico), Cabo de La Vela, Punta Gallinas (La Guajira) y Valledupar. Los inversionistas no descartan otros destinos del interior del país en el Pacífico, Antioquia y Meta. (Lea aquí: Día sin IVA reviviría en Colombia tras aprobación del Senado).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News