La Cámara Colombiana del Cemento y el Concreto (Procemco) y el Departamento Nacional de Planeación (DNP) trabajan para darle un impulso a los temas de construcción, cómo mejorar la ejecución y conocer las experiencias que puedan ser aplicables en Colombia y que puedan ayudar a dinamizar el sector, anunció ayer en Cartagena el director general de esa organización, Manuel Lascarro Mercado.
Lascarro participa en Cartagena en la Reunión del Cemento y el Concreto, Procemco 24, en el Centro de Convenciones, “evento técnico donde estamos trayendo los avances en los usos y aplicaciones en cemento y concreto, y se tienen experiencias internacionales y desarrollos nacionales”, sostuvo el dirigente. (Lea aquí: Perú firma contrato para organización de Juegos Panamericanos de 2027 en Lima).
Según cifras del Dane, los despachos de cemento tuvieron una caída en el primer trimestre del año 2024 de 9,1% comparado con igual periodo de 2023.
La industria mostraba promedios de más de 1 millón de toneladas de cemento despachadas al mes. El año pasado se despacharon 12,8 millones de toneladas, después de venir en 2022 con 13, 5 millones de toneladas y ahora se bajó a un promedio de 900 mil toneladas/mes.
Exportaciones colombianas
El país exporta cemento especialmente desde Cartagena. Se abastece el Caribe y parte de los Estados Unidos. En los últimos 3 años, con cifras entre 700 mil y 850 mil toneladas las exportadas, que equivalen a menos del 8% del total de la producción nacional.
Esta caída es atribuida al descenso en la construcción de vivienda nueva, eso detiene ventas e iniciaciones de nuevas unidades que impactan en los despachos de cemento. Otro aspecto es la finalización de obras 4G , la no iniciación de nuevas obras y por último la transición de alcaldías y gobernaciones, reveló el director general de Procemco.
El encuentro de Cartagena -Procemco 24- “es un evento técnico donde estamos trayendo los avances en los usos y aplicaciones en cemento y concreto, se tienen experiencia internacionales y desarrollos nacionales. Aquí está toda la industria de producción de cemento y concreto reunida, tenemos a los usuarios, diseñadores, constructores, interventores, autoridades nacionales y regionales y por primera vez representantes de Juntas de Acción Comunal que trabajan en proyectos de Construcción Comunitaria con cemento y concreto”, concluyó Lascarro. (Lea aquí: Por presunta “intimidación”, Olmedo López se negó a declarar en la Corte Suprema).
