El valor global de la logística inversa ascendió a 613 mil millones de dólares en el año 2022 y dadas las proyecciones de ResearchAndMarkets, se anticipa que estas operaciones alcancen los 858 mil 800 millones de dólares para 2028. Así mismo, esta se vuelve un factor fundamental para el sector empresarial en Colombia, dado los diferentes problemas medioambientales a los que se enfrentan en la actualidad.
Qué es la logística inversa
La logística inversa es una estrategia fundamental para las empresas, dado que se encarga de gestionar el retorno de productos, ya sea por devoluciones, reciclaje, reutilización o eliminación adecuada. Este proceso es fundamental para optimizar recursos, reducir costos, minimizar el impacto ambiental y mantener la satisfacción del cliente. En contraposición a la logística tradicional, que se centra en la distribución de productos desde el fabricante al consumidor.
El país cuenta con acceso a más de 1.500 millones de consumidores.
Ventajas de la logística inversa
Este tipo de logística puede traer diferentes ventajas a las compañías dependiendo de la industria y el tipo de negocio donde se encuentren, según Federico Giron CEO de Fulppi, por ejemplo está que las empresas pueden mejorar su rentabilidad y su impacto ambiental así mismo, lo que respecta en la forma eficaz de implementar la logística inversa, “es importante que realicen un diseño de procesos y productos desde el inicio pensando en reutilizaciones y reciclaje. Además, se deben definir políticas claras y fáciles de devolución a sus clientes, que incluyan multicanalidad y etiquetas de devolución prepagadas. Finalmente es necesario utilizar la tecnología adecuada”, comentó Girón.
Y es que, a medida que el comercio electrónico va creciendo, también sucede con la tasa de devoluciones por parte de usuarios que no quedan satisfechos con sus compras. Es así, que durante el tercer trimestre de 2023, mientras la economía nacional experimentó una contracción del 0,3% en su PIB según el Dane, el comercio electrónico registraba un crecimiento del 10,3% en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando ventas superiores a los $15 billones.
“Otro factor a contemplar para tener un proceso de logística inversa eficiente, es contar con aliados especializados que entreguen la tecnología adecuada por medio de un sistema robusto de seguimiento y rastreo de pedidos devueltos”, mencionó Federico Giron CEO de la compañía.
La posición geográfica privilegiada de Colombia le permite llegar rápidamente a otros mercados en tan solo 5 días a Estados Unidos, 11 a Europa y 21 a Asia.
Colombia, quinta economía más importante de América Latina
Adicionalmente, es importante resaltar que Colombia se destaca como la quinta economía más importante de América Latina, gracias a sus 16 acuerdos comerciales en vigor y a su ubicación estratégica, el país cuenta con acceso a más de 1.500 millones de consumidores.