Colombia ratificó su primer lugar en la más reciente versión del Global Big Day 2024, la jornada mundial de avistamiento de aves, desarrollada el pasado sábado 11 de mayo. El reporte de la plataforma eBirders señala que en el territorio nacional se avistaron y registraron 1.558 especies, superando a Perú (1.445) y a Brasil (1.205).
El Top 10 de los países con más avistamientos en el mundo lo completan Ecuador (1.187), India (800), Bolivia (783), Venezuela (761), Argentina (731), México (729) y Estados Unidos (721). (Lea aquí: ‘Global Big Day 2024’: Bolívar, con 24 sitios para avistamiento de aves).
Por listas elaboradas en la jornada, el primer lugar fue para Estados Unidos con 78.759. Le siguió Canadá (13.581) y Colombia tercer lugar (11.717).
La plataforma también reveló que por hemisferios, el occidental reportó 131.053 listas y 4.025 especies; mientras que en el oriental 24.690 listas y 3.914 especies.
Los resultados globales de la jornada, reportados por la citada plataforma, indica que se registraron 7.723 especies de aves, se elaboraron 155.744 listas. Participaron de la jornada más de 63.153 personas.
En Colombia
En Colombia, los departamentos del Valle (624 especies avistadas), Boyacá (468), Caldas (563), Risaralda (563) y Santander (398) lideraron la lista de las regiones con mayores registros en el jornada sabatina.
En la Costa Caribe, el departamento con mayor avistamientos fue Cesar, puesto 19 (293 especies); mientras que Bolívar reportó 274, puesto 24. Algunos de los sitios de Bolívar reportados fueron: Reserva Los Titíes (San Juan ), con 104 especies; Agrícola Camelia (Turbaco), con 99; el Santuario de Fauna y Flora Los Colorados (San Juan Nepomuceno), con 94 especies; Hacienda El Ceibal (99), El Paraíso, Villanueva (77), entre otros.
El sitio que en Colombia reportó el mayor número de especies avistadas fue la Reserva Ecológica Río Blanco, en el departamento de Caldas, con 227 especies. (Lea aquí: Avistamiento de aves: un vuelo mágico y multicolor en Turbaco).


