¿Quién no recuerda la chocolatina con la que creció? ¿Quién no disfrutó llenando el famoso y tradicional álbum de esa golosina?
Pues esa chocolatina ya tiene 63 años en el mercado colombiano y empieza a expandirse a otros países de Sur y Norte América, y del Caribe, llevando el sabor del chocolate colombiano a los paladares del mundo.
Producido por la Compañía Nacional de Chocolates, la Chocolatina Jet se ha consolidado “como la marca de golosinas de chocolates líder en el país con una participación de mercado de 28,5% y un crecimiento de +0,8 ppt y un crecimiento en valor de 14,4% en 2023”. (Lea aquí: Oficializan adquisición de Nutresa por parte del Grupo Gilinski y árabes de IHC).
Esa chocolatina, de la cual se producen diariamente 1 millón de unidades en su planta de Rionegro, Antioquia, decidió, después de 12 años, lanzar una campaña para hablar con sus consumidores, la cual titularon ‘Jet nos mueve el corazón’.
Carolina Velásquez, coordinadora de Marca para Jet en Colombia se refirió a la iniciativa señalando: “Hoy lanzamos una campaña donde hace más de 12 años la marca no salía a hablarle a los consumidores, siempre sacábamos comerciales o lanzamiento del álbum, pero hoy queremos expresar una campaña que llegue a todos los colombianos”.
“Nos inspiró lo que es Jet para Colombia: su chocolatina favorita. Y después de muchos estudios de mercadeo quisimos plasmar lo que es Jet e hicimos un experimento social donde capturamos lo que significa esa golosina para el país y su trayectoria durante esos 63 años en el mercado”, explicó Velásquez.
“Nuestro objetivo con esta campaña es rescatar y exaltar esas formas muy nuestras de querernos, de expresarnos”, señala Mónica Giraldo Orozco, jefe de Mercadeo Global Territorio de Tradición de la Nacional de Chocolates.
“Estas reacciones reales se agrupan en una serie de 12 piezas digitales y de TV grabadas con colombianos reales, sin libretos, y que logran capturar la esencia de una reacción natural cuando se recibe amor, especialmente cuando este viene acompañado de un producto tan querido como Jet”, explicó la ejecutiva de compañía.
Dulces exportaciones
Luego de consolidarse como la golosina de chocolate favorita de los colombianos, este producto está hoy en 12 países. Ecuador es su principal mercado externo, donde hay un gran posicionamiento. También Estados Unidos, Venezuela y España, entre otros. Sus próximas conquistas estarán en Panamá y otros países de Sur América y el área del Caribe.
De toda la producción de la chocolatina, el 70% se destina al mercado nacional y el 30% restante sale a los mercados externos.
De la mano de los cacaoteros
Para producir esa chocolatina y las demás que hacen parte del portafolio de la marca, la Compañía Nacional de Chocolates guarda una estrecha relación con 17 mil familias de cacaoteros de varias regiones del país. “Todo el chocolate que se compra para las chocolatinas es producido en Colombia, ya que es el propósito de la compañía promover y ayudar a los agricultores del país. Hay de varias regiones y es un cacao sostenible”, enfatizó Velásquez.
Para 2024, Chocolatinas Jet tiene una expectativa de ventas de $332 mil millones de pesos. (Lea aquí: Jet, la marca más recordada por los colombianos).

