Los resultados de la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup para el segundo trimestre del año en curso, realizada a 5.728 empleadores de todo el mundo, incluido Colombia, muestran que el 76% de los empleadores de Tecnología de la Información (TI) tienen dificultades para encontrar el talento que necesitan.
En el contexto colombiano, esta cifra es aún más preocupante, ya que los empleadores anticipan una expectativa de empleo moderada del 18%, lo que representa una disminución de 12 puntos porcentuales en comparación con el trimestre anterior. (Lee además: El 50% de los colombianos está satisfecho con las Apps bancarias)
“Nos enfrentamos a un panorama preocupante y desafiante. Mientras existe una gran dificultad para encontrar profesionales capacitados y talentosos en TI, también observamos una disminución en las expectativas de empleo. En Colombia, por ejemplo, hemos pasado del 30% al 18% en tan solo tres meses, y esta cifra ha disminuido un 9% en comparación con el mismo período del año anterior”, señaló Ricardo Morales, director general de Experis, la marca de ManpowerGroup especializada en talento IT y soluciones tecnológicas.
Esta situación se confirma aún más en el Estudio de Escasez de Talento 2024, que indica que las habilidades en TI y datos son las más difíciles de encontrar, independientemente de la industria y la ubicación geográfica. Por ello, plataformas que utilizan inteligencia artificial y aprendizaje automático identifican las habilidades e intereses de cada empleado para proponer planes de desarrollo profesional alineados con sus aptitudes y objetivos empresariales.
Colombia se encuentra significativamente por debajo del promedio mundial en contratación en TI, dado que los empleadores en este sector informaron una perspectiva global de empleo neto del 34% para el segundo trimestre de 2024.
“El país debe intensificar la formación en TI para que los empleadores encuentren el talento necesario y mejoren los índices de contratación en este campo”, afirmó Morales.
Tecnología como instrumento de igualdad de género$>
A pesar de este panorama de escasez y expectativas de contratación, las empresas también enfrentan otros desafíos, como aprovechar la tecnología como un elemento esencial para promover la igualdad de género.
Por ello, es importante destacar que, según el Estudio de Expectativas de Empleo Q2 de 2024, el 65% de los empleadores, de los más de 500 encuestados en el país, afirma que la tecnología les ha permitido ser más flexibles, ayudándoles a promover la igualdad de género. Además, el 61% señala que los avances tecnológicos contribuyen a la igualdad de género.