comscore
Económica

Semana Arpel-Naturgas, en Cartagena: la transición energética, a debate

Cerca de 1.600 participantes, entre académicos, empresarios, dirigentes gremiales, inversionistas y autoridades del sector energético estarán en el evento.

Semana Arpel-Naturgas, en Cartagena: la transición energética, a debate

La disponibilidad de hidrocarburos en sus territorios también preocupa a muchos países. // Cortesía.

Compartir

Dos de los más importantes eventos del sector de gas natural de Colombia, América Latina y el Caribe, se combinaron para conformar la Semana Arpel -Naturgas2024, que se instala este lunes a la 1:15 p.m. en Cartagena, con la participación de cerca de 1.600 empresarios, académicos, dirigentes gremiales y autoridades energéticas de la región, para debatir asuntos de transición energética en Colombia y la región.

Se trata de la séptima Conferencia Arpel (la Asociación de Empresas de Petróleo, Gas y Energías Renovables de América Latina y el Caribe), y la vigésimo sexta edición del Congreso Naturgas, que por primera vez se realiza de manera combinada. (Lea aquí: Acuerdo para mayor capacidad de regasificación en terminal de Barú).

Este evento regional, se llevará a cabo del 8 al 12 de abril en el Centro Internacional de Convenciones Cartagena de Indias, bajo el lema “Impulsando Transiciones Energéticas Justas para América Latina y el Caribe”.

En la sesión de apertura de hoy intervienen Carlos Garibaldi, secretario ejecutivo de Arpel; Alejandro Stipanicic, presidente del Directorio de Arpel; Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas; Frank Pearl, presidente ejecutivo de la ACP y Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol.

La primera presentación magistral del evento será sobre ‘Perspectiva global y desafíos regionales de las transiciones energéticas justas’, con Rebecca Gaghen, jefa de División para Europa, Medio Oriente, África y América Latina, International Energy Agency (IEA).

Uno de los paneles de la primera jornada es sobre ‘Descarbonización en el sector transporte’, en el que participan: Guilherme Goulart, gerente de Relaciones Institucionales de IATA Colombia; John Ladino, director de Ventas de Scania Colombia; Andre Defaveri, director – Ventas & Desarrollo de Nuevos Negocios en Latino América de Honeywell; Alexis Rodríguez, responsable Regional de Ejecución de Transición Energética para América Latina de Maersk; Alejandro Vago, director de Refinación de Raízen; y Óscar Santibáñez, director de GNL para Centro América y Caribe AES Panamá.

A este evento están invitados los ministros de Hacienda, y de Minas y Energía de Colombia, Ricardo Bonilla y Andrés Camacho, respectivamente, como también el jefe de Estado, Gustavo Petro Urrego, aún sin confirmar. (Lea aquí: Ecopetrol comprueba existencia de gas en pozo Orca Norte-1, La Guajira).

Andrés Camacho, ministro de Minas y Energía. // Archivo
Andrés Camacho, ministro de Minas y Energía. // Archivo
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News