comscore
Económica

Revés de Viana en la Junta de la Cámara de Comercio de Cartagena

La Superintendencia de Sociedades se pronunció tras denuncia de Germán Viana frente a la elección de Andrea Piña como presidenta ejecutiva.

Revés de Viana en la Junta de la Cámara de Comercio de Cartagena

Andrea Piña, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Cartagena. // Cortesía

Compartir

La Superintendencia de Sociedades finalmente no acogió la tesis alegada por Germán Viana Guerrero, delegado por el Gobierno nacional en la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Cartagena en relación con decisiones adoptadas por la Junta Directiva de ese ente cameral.

La posición de la Superintendencia a la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Cartagena se da tras las denuncias de Viana “frente a la presunta negativa del ente cameral para que pudiera participar en la sesión del 27 de diciembre de 2023 donde por unanimidad se eligió a Andrea Piña Gómez como Presidente Ejecutiva de la institución, alegando que su nombramiento (como miembro de la Junta directiva) había sido realizado con anterioridad a la misma (por parte de) la Superintendencia de Sociedades, como órgano de inspección, vigilancia y control de las cámaras de comercio”, de acuerdo con un comunicado de prensa enviado en su momento por la CCC. Lea: ¡Buena esa! Mujeres emprendedoras se formalizan ante la CCC con apoyo del PES-PR

Cumpliendo su labor como órgano de inspección, vigilancia y control de las cámaras de comercio, la Superintendencia, a través de un oficio del 26 de marzo de 2024, consideró que, para que Viana pudiera posesionarse como miembro de la Junta Directiva de la entidad, debía ser previamente comunicado a la Cámara de Comercio el decreto de su designación por parte de la Secretaría General del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, hecho que no ocurrió sino hasta el 28 de diciembre de 2023, esto es, un día después de la reunión en la que se eligió a Andrea Piña.

Desde la CCC resaltan que “las personas designadas como miembros de Junta Directiva en representación del Gobierno deberán posesionarse en la primera sesión realizada con posterioridad a la comunicación oficial del decreto de designación, para así poder participar dentro de las deliberaciones que realice la Junta Directiva; hecho que la Cámara de Comercio de Cartagena cumplió a cabalidad realizando su posesión en la Junta Directiva ordinaria del 24 de enero de 2024. Por lo anterior, en el caso concreto del Sr. Viana Guerrero, tal como lo indicó la Superintendencia, ‘no era procedente su participación dentro de la reunión que se llevó a cabo el 27 de diciembre de 2023’, por cuanto la Secretaría General de dicho ministerio comunicó a la entidad cameral hasta el 28 de diciembre de 2023, y posteriormente, la Junta Directiva lo posesionó en la primera reunión que se llevó a cabo”.

Sobre el proceso para la presidencia ejecutiva de la Cámara de Comercio de Cartagena

Luego de la salida de Juan Pablo Vélez de la CCC, en abril de 2023, Andrea Piña asumió por encargo la Presidencia Ejecutiva del ente cameral. Luego, la Junta Directiva comenzó un proceso de selección para la designación del cargo de presidente ejecutivo de la CCC, pero terminó descartando los candidatos clasificados por la firma “Jugada Maestra”.

El 27 de diciembre, la Junta Directiva, de manera unánime, eligió a Andrea Piña en propiedad para el cargo. Luego de ello, Germán Viana, en calidad de delegado del Gobierno nacional en la Junta Directiva de la CCC, expresó que la elección de Andrea Piña Gómez “no se ajustaba a la ley ni a la ética”.

Hay que mencionar que la Superintendencia de Sociedades, con el radicado 2024-01-152082 del 21 de marzo de 2024, “emitió una orden para que los directivos de la Cámara de Comercio de Cartagena, a más tardar el 30 de mayo de 2024, elijan a la persona que estará en la Presidencia Ejecutiva de acuerdo con el resultado de un proceso de selección objetiva entre candidatos que cumplan con el perfil del cargo de conformidad con lo dispuesto en el literal e del artículo 54 del código de ética y buen gobierno corporativo de la entidad cameral, que hace parte de los estatutos de la entidad cameral y al manual de perfiles y cargos aprobado por la entidad registral o al documento que haga sus veces”, según mencionó en el mismo oficio dirigido a Germán Viana.

Pero, debido a la presentación de un recurso de reposición y en subsidio apelación por parte de miembros que adoptaron la decisión de nombramiento en diciembre 27 de 2023, la Superintendencia dio por terminada la reunión citada para el 2 de abril, con lo cual Andrea Piña continuará como presidenta ejecutiva en propiedad.

Germán Viana Guerrero. // Foto: Julio Castaño - El Universal
Germán Viana Guerrero. // Foto: Julio Castaño - El Universal

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News