Con solo 258 vehículos matriculados en marzo, el sector automotor en Bolívar sigue sin encontrar la senda de crecimiento, y en el tercer mes del año registró una caída del 28,3%, frente a igual mes de 2023, cuando se reportó la matrícula de 360 unidades.
Bolívar acumula en el primer trimestre del año 762 unidades matriculadas, muy por debajo de lo logrado en el mismo periodo del año pasado (978), según el más reciente Boletín de Vehículos Nuevos expedido por la Andi y Fenalco.
De los vehículos matriculados en marzo, 232 correspondieron a Cartagena y el resto (26) a otros municipios del departamento. El decrecimiento en el número de vehículos matriculados en marzo en la ciudad es del 27,5%. (Lea aquí: Entérese de cuántos vehículos nuevos vendería Colombia en 2024).
En lo corrido del año, Cartagena acumula 710 unidades matriculadas, frente a las 889 de igual periodo del año pasado.
En motocicletas, Bolívar registró en marzo 2.061 unidades y participa con el 4% de las motos matriculadas en el país en ese mes.
Las cifras de Colombia
El mismo informe de la Alianza Andi - Fenalco indica que en marzo en el país se matricularon 13.347 vehículos; mientras que en igual mes del año pasado fueron 17.244. El acumulado enero - marzo arroja 40.525 unidades matriculadas; mientras que en el primer trimestre de 2023 fueron 46.857 y en el primer trimestre de 2022 se reportaron 57.427 unidades matriculadas.
Por marcas
En lo corrido del año las marcas con más unidades matriculadas fueron: Toyota (6.540 unidades), Renault (5.080), Chevrolet (4.746), KIA (4.058) y Mazda (3.686).
Por línea de vehículos, el más vendido en el trimestre fue Toyota Corolla Cross (1.903 unidades), seguido por Mazda CX-30 (1.812), KIA Picanto (1.626), Renault Duster (1.584) y Toyota Hilux (1.302). (Lea aquí: Conozca las cinco marcas de vehículos más vendidas en Colombia en 2023).
